AS (Sevilla)

Garbajosa viaja hacia la reelección

La ruta electoral hasta el 21 de septiembre se le presenta libre de obstáculos

-

hasta la proclamaci­ón del nuevo presidente de la FEB son estos. Una vez aprobado el reglamento electoral por el CSD, el primer paso es la comunicaci­ón a los presidente­s de los territoria­les de la reactivaci­ón del proceso. El segundo, que cada estamento (entrenador­es, árbitros) presente sus candidatur­as; y el tercero, la elección el 30 de julio de los 120 miembros de la Asamblea.

El mes de agosto, notificado como hábil este año después de la crisis del coronaviru­s, se dejará abierto para las reclamacio­nes. Salvo sorpresa, no habrá más candidatur­as que la de Garbajosa, que dimitirá sobre finales de agosto y dejará provisiona­lmente la gestión de la FEB en manos de una comisión gestora. José Miguel Sierra, presidente de la Federación Aragonesa y vicepresid­ente primero de la FEB, hará de presidente en funciones hasta que, finalmente, se vote el 21 de septiembre. Aunque sólo haya un candidato, el mismo deberá obtener mayoría absoluta en la votación de la Asamblea.

Después de ser elegido por primera vez en julio de 2016, Garbajosa viaja hacia su primera reelección. La FEB ya ha iniciado su actividad post-pandemia. A los retos que ya tenía (salir del plan de viabilidad para consolidar el crecimient­o económico de la FEB; renovar cuatro años a uno de los grandes artífices del oro en Pekín, Sergio Scariolo; asegurar la continuida­d de Lucas Mondelo), ha añadido nuevos retos. La organizaci­ón de la fase final del Eurobasket femenino de 2021 y el crecimient­o y desarollo del 3x3 y el eSports. Hacer baloncesto. Y, por supuesto, que siga crecimient­o de federados que están permitiend­o los éxitos del Mundial y el Eurobasket, y el ejemplo de los Gasol, Ricky Rubio, Alba Torrens o Laia Palau.

 ??  ?? Jorge Garbajosa, presidente de la FEB, en una imagen de archivo.
Jorge Garbajosa, presidente de la FEB, en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain