AS (Sevilla)

“Un mercado duro, largo y loco”

Los especialis­tas en la materia catalogan de convulsas y distintas a las de otros años las últimas 48 horas y están convencido­s de que la llegada del fondo CVC ayudó a muchos clubes que estaban en situación límite

- ENRIQUE ORTEGO

Cerrado por vacaciones”. El mercado de verano calificado por todas las partes implicadas como el “más duro, largo y loco de los últimos años” cerró su ventanilla el día 31 de agosto a las 23:59. Siempre queda abierto el plazo para los jugadores libres, sin contrato, que pueden fichar por cualquier club en cualquier momento, sin ajustarse a las ventanas oficiales como se demostró ayer con los anuncios de las contrataci­ones de Falcao (Rayo) y Pastore (Elche). Es el momento del balance final en el que los ‘especialis­tas’ en la materia buscan el descanso del guerrero después de lidiar con unas complicada­s condicione­s de trabajo en las que ha sido más difícil vender que comprar jugadores y en la que el acuerdo de LaLiga con el fondo CVC ha sido clave para que muchos clubes hayan podido cerrar operacione­s que parecían imposibles .

José Manuel

Llaneza (Villarreal, Sociedad Anónima). Después de 27 años largos en el club, Llaneza dio el salto de la dirección deportiva a la vicepresid­encia. Pocos como él conocen los entresijos de los últimos días de mercado y desde su nuevo cargo ha seguido todo lo acontecido en el que acaba de finalizar. “Aunque solo afectaba a un club, la realidad es que este mercado ha estado muy marcado por el fichaje de Mbappé. Al final no sale y tres clubes hacen una carambola que no he terminado de comprender muy bien. El Barcelona se queda con un delantero, De Jong, que no es titular en su equipo, el Sevilla; el Atlético saca un jugador de plenas garantías, Saúl, solo cedido al Chelsea y recoge a Griezmann, a quién la gente del Atlético parecía 24 horas antes que no terminaba de querer. Todo muy raro, pero sin llegar al fichaje del Rivaldo por el Barcelona. Limpiaron al Deportivo a su mejor hombre en el último minuto del partido.”. El Villarreal, con casi 55 millones de euros de inversión, ha sido segundo en la virtual clasificac­ión de fichajes, solo por detrás del Atlético de Madrid (75). “Nuestra situación económica era buena y podíamos hacerlo. La ayuda final del fondo CVC nos permitió llegar también a Danjuma, un jugador que en un principio se nos escapaba por las pretension­es económicas del club de procedenci­a (Bournemout­h). Hemos tenido alguna oferta, no del Real Madrid ni del Barcelona, por Pau Torres, pero el chaval quería jugar la Champions con el Villarreal y se ha querido quedar. Nosotros encantados”.

Braulio Vázquez (Osasuna. Sociedad Deportiva). Después de sus experienci­as en el Valencia y el Valladolid, Braulio aterrizó en Osasuna, entonces en Segunda División, en junio de 2017 y tras el ascenso (2018-19), la temporada pasada se consolidó en

Llaneza

“El traspaso de Mbappé sólo afectaba a un club pero ha marcado todo”

Braulio

“Las operacione­s que se cierran al final no están bien argumentad­as”

Miñambres

“En muchos equipos había ‘overbookin­g’ y así es más difícil verder que comprar”

 ??  ?? José Manuel Llaneza presenta a Danjuma como jugador del Villarreal.
José Manuel Llaneza presenta a Danjuma como jugador del Villarreal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain