AS (Sevilla)

Relámpago de plata

Erik Noya es segundo en el Mundial de velocidad, disciplina que será olímpica en solitario en 2024

- J. A. EZQUERRO / LA CRÓNICA

Después del oro en Tokio 2020 de Alberto Ginés en combinada, Erik Noya se colgó la plata en el Mundial de escalada de Moscú... en velocidad, disciplina que será olímpica en solitario en París 2024 (bloque y dificultad continuará­n unidas y aparte). Sólo le superó el ucraniano Danyil Boldyrev, que logró su segundo título, tras el de Gijón 2014. El destino quiso que Noya completara su carrera más lenta del día (5.95) en la final, mientras su rival la realizó en 5.73. Sin embargo, en apenas mes y medio España se ha convertido en una potencia de este deporte.

A los 27 años, Noya batió el récord nacional en su ronda de octavos. Registró 5.70 para eliminar al campeón del mundo de 2018, el iraní Reza Alipourshe­nazandifar. En cuartos se cargó al austriaco Tobias Plangger (con 5.84). En semifinale­s, ya en la lucha por las medallas, se deshizo del estadounid­ense Noah Bratschi (con 5.74). Sin Ginés, que no participó para tomarse un descanso tras su brillante explosión en Japón, su compañero de Selección se marcó una actuación estelar. En mujeres, venció la polaca Natalia Kalucka y la aragonesa María Laborda acabó 21ª.

Nacido en Caracas el 9 de febrero de 1994, la infancia de Noya transcurri­ó en un pueblo, San Antonio de los Altos, rodeado de naturaleza y con un modesto rocódromo. Se apuntó a clases a los ocho años y pronto surgió su afición a la escalada, hasta especializ­arse en velocidad con 15. Estudió Economía en la Universida­d Católica Andrés Bello y representó a su país natal hasta 2019, cuando se nacionaliz­ó español después de trasladars­e a Madrid. Hasta su irrupción en Rusia, ostentaba como mejor resultado internacio­nal un quinto puesto en la Continenta­l Cup de Innsbruck, el pasado junio.

 ??  ?? Erik Noya, en la final de velocidad que le enfrentó al ucraniano Boldyrev, que le superó y fue oro.
Erik Noya, en la final de velocidad que le enfrentó al ucraniano Boldyrev, que le superó y fue oro.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain