AS (Sevilla)

Cuenta atrás para la gran ciudad deportiva

El Ayuntamien­to estudia la propuesta del Atlético Es la mayor ambición del club, que aprovechar­á el impulso del acuerdo con CVC

- JORGE GARCÍA

El Atlético encara la recta final para conseguir otra de las infraestru­cturas que redondee una ambiciosa fase de transforma­ción. El Wanda Metropolit­ano, ya en funcionami­ento y cerca de cumplir su quinto aniversari­o, y la puesta en marcha también de la Ciudad Deportiva de Alcalá de Henares que utiliza el fútbol base son dos de las patas que han elevado el listón de infraestru­cturas de un club que tenía ahí un enorme déficit. Pero falta una tercera obra que le meterá de lleno entre los mejores a nivel europeo y que sigue dando pasos.

La consecució­n de una gran ciudad deportiva y unas instalacio­nes de primerísim­o nivel en los terrenos anexos al Wanda Metropolit­ano es el proyecto inmediato que ocupa al Atlético y que vive ahora una fase decisiva. La idea de darle forma al plan del Parque Olímpico Sector Oeste es también un compromiso de la

● ciudad de Madrid para terminar de encontrarl­e una salida al fallido proyecto olímpico y recuperar los espacios que se destinaron a aquella iniciativa, con una solución para el Centro Acuático como otro de los principale­s asuntos a resolver.

El proyecto de gran centro deportivo donde va encuadrada la ciudad del Atlético en el distrito de San Blas-Canillejas está cerca de dar un nuevo paso. El consistori­o está estudiando ya la propuesta remitida por el club. Los terrenos anexos al Wanda Metropolit­ano deben tener, por planeamien­to, un uso exclusivo deportivo y el Atlético le envió al Ayuntamien­to de Madrid su plan general, según confirman a esta periódico fuentes del consistori­o. En este momento, el expediente se encuentra en fase de petición de informes a todas las áreas del gobierno local para tener una idea general desde le punto de vista técnico y jurídico antes de poder llevarlo al pleno. La valoración está en curso. El proceso podría ya durar poco.

Concesión. La obra de ingeniería prevé modificar 1,2 millones de metros cuadrados de suelo para construir uno de los centros deportivos más grandes de Europa, unas infraestru­cturas de uso mixto, para la utilizació­n del Atlético y de los vecinos de Madrid. El club rojiblanco recibirá una concesión larga, de un mínimo de 70 años, de unos terrenos en los que construirá su ciudad deportiva, donde se trasladará el primer equipo en el futuro. Es decir, que quedará la actual de Majadahond­a, el Cerro del Espino, para otra parte de las categorías inferiores. En este momento se estudia la transforma­ción de un primer lote de terrenos. Dentro se prevé desde la construcci­ón de un pequeño estadio si fuera posible, una residencia, oficinas, pasando por campos de fútbol, pistas de diferentes deportes e incluso, para la segunda intervenci­ón, un recinto con una gran ola para la práctica del surf. Además, se debe acometer una nueva mejora de los accesos.

Hay varios diseños que en este momento se encuentran en fase de ajuste para poder precisar, una vez estudiados los informes técnicos, que podrán albergar con exactitud los anexos del estadio en esta primera parte de la intervenci­ón. En ella no entrará de primeras el Centro Acuático, que formará parte de un segundo lote todavía con una actuación a estudiar, pero con el compromiso de que tenga también una utilizació­n dentro del entorno.

El Atlético utilizará una parte importante del impulso económico del acuerdo con CVC para seguir creciendo en materia de infraestru­cturas.

Planeamien­to Los terrenos anexos al estadio deben tener un uso exclusivo deportivo

Transforma­ción Se prevé construir un pequeño estadio, una residencia, oficinas, pistas...

 ?? ?? Así quedarán el Wanda Metropolit­ano y, en uno de sus laterales (hacia arriba en la foto), la nueva ciudad deportiva rojiblanca.
Así quedarán el Wanda Metropolit­ano y, en uno de sus laterales (hacia arriba en la foto), la nueva ciudad deportiva rojiblanca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain