AS (Sevilla)

Deck agarra el timón

El argentino saca al Madrid del atolladero con 11 puntos sin fallo ● Emotivo adiós de Rafa Martínez ● Récord de Llull

- RICARDO GONZÁLEZ

Los entrenador­es acertaron en la previa, el duelo iba a ser diferente al del estreno de la serie, aunque acabase igual, con otro triunfo del Madrid, que enlaza 24 años seguidos sin perder en el Nou Congost. El primer equipo en lograr el billete para semifinale­s, de las que no se baja desde 2008 (a excepción de la burbuja de hace dos años). Los de Laso llegaron cuatro abajo (63-59) a los últimos seis minutos, pero el técnico le dio el timón a Deck. La aparición estelar del argentino, que ejerció de falso base desde el puesto de cuatro y el de alero para romper en penetració­n, cambió la inercia. El Tortuga acumuló 11 puntos sin fallo y 17 de valoración (llevaba -1 hasta entonces) en ese tramo decisivo, el factor desequilib­rante.

Los segundos finales y el pospartido fueron para las emociones, las de Rafa Martínez, uno de los buenos, que se retira.

Pedro Martínez apostó por una zona de inicio viendo a Hanga de base, pero su equipo estuvo mejor con él que con Llull o Abalde. Thomasson respondía a los blancos y la contrarrép­lica llegaba con dos triples de Llull: 18-25. En el rebote había empate técnico, lo que permitía al Manresa elevar su ritmo. Rafa Martínez cogía en falta a Causeur (talento útil hasta el final) y la presencia de Bako le daba a los del Bages consistenc­ia interior atrás, rechaces y alguna canasta fácil en las alturas (34-29). Antes del descanso, el Madrid retomó la delantera con los mejores minutos de Rudy.

En la reanudació­n todo se espesó, la defensa merengue ahogaba al Baxi y el Real llegó a viajar con un +9 en el minuto 28 (48-57). A partir de ahí entró en crisis de juego, de acierto. Encadenó 7 triples errados y el Manresa se le subió a las barbas (63-59). Deck acababa de entrar en escena y lo que hizo (bueno, primero rompió la sequía con un triple) fue cargar una y otra vez en penetració­n aprovechan­do su fuerza y velocidad, la alternativ­a a un base al uso para salir del apuro. Un 2+1 con su firma y un triple de Causeur sentenciab­an.

Los segundos finales nos dejaron un alley-oop de Llull a Yabusele, la cuarta asistencia del menorquín, una cifra que le convierte en el máximo pasador de la historia del playoff con 388 asistencia­s, dos más que Navarro. Lo más especial, sin embargo, fue el homenaje a Rafa Martínez, que se retira del baloncesto. El de Santpedor fue ovacionado por compañeros, rivales, árbitros, periodista­s y toda la afición. No hubo hazaña manresana, como la de 1998, pero el partido será recordado por el adiós de uno de los grandes tiradores de este siglo en el baloncesto español. Un gran tipo que se va con 40 años ya cumplidos y casi 23 después de su debut en la ACB, y que se despide en el club en el que empezó. Un círculo que se cierra, un gran círculo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain