AS (Sevilla)

El Giro es de Hindley

El australian­o sentencia la carrera con un ataque en los últimos kilómetros de la Marmolada ● Carapaz y Landa terminan vacíos

- M. GONZÁLEZ / M. CIAPELA

Paradojas del destino, el Giro de Italia 2022 mantuvo un rumbo incierto durante más de 3.300 km, pero en apenas cuatro de la última ascensión de la carrera todo quedó resuelto. Aunque tuvimos de todo menos batalla épica, hasta tal punto que no se cumplió ni la previsión meteorológ­ica que anunciaba frío y lluvia en las inmediacio­nes de la Marmolada, Jai Hindley sentenció la Corsa Rosa con un ataque en el lugar adecuado y en el momento justo de la mítica cima de los Dolomitas, lo que unido al hundimient­o más absoluto de Richard Carapaz y Mikel Landa le dará su primera general en una gran vuelta. Curiosamen­te, se enfunda la maglia rosa en la jornada 20, igual que hace dos años cuando acabó perdiendo la carrera en la crono final ante Tao Geoghegan. El triunfo de etapa fue para Alessandro Covi, que sí dignificó la etapa con una sensaciona­l cabalgada de 53 km en solitario que le dio el primer triunfo de su palmarés en una prueba de tres semanas.

Los intentos de fuga en los primeros 20 km no fructifica­ron, pero superado ese punto, el paso por un par de repechos rompió la carrera. Bora y Bahrain, sin pensárselo dos veces, filtraron en el corte a dos de sus mejores hombres, como Domen Novak y Lennard Kämna, para guardarse un comodín de cara al final de etapa. La lluvia apareció, tímida y fugazmente, para añadir esa pizca de épica tan necesaria a estas alturas, mientras que el Bahrain se encargaba de controlar el pelotón en el llano hasta la llegada de San Pellegrino, primer puerto. En sus primeras rampas quedó despejada la gran incógnita: no había intención de jugarse la carrera al ‘todo o nada’. Los quince fugados mantuviero­n una renta en torno a los 5:30 y con la calma que ha imperado en todo el Giro se llegó al Pordoi...

En sus primeros tramos, Landa puso la maquinaria a funcionar. Poels tuvo otra recuperaci­ón milagrosa (se había descolgado en el puerto anterior), como en Santuario di Castelmont­e, y empezó a enfilar al grupo de favoritos. Por delante, Covi saltó del pack de cabeza a 53 km de la llegada con muchísima decisión, lo que unido a su buen ritmo, su pericia en el descenso y las pocas ganas de batalla entre los capos hizo que le vieran en meta...

Así las cosas, el último asalto a la general se jugó en los últimos kilómetros de la Marmolada. Visto lo visto, y como se intuía en días anteriores, las fuerzas eran nulas. Cuando Bahrain e Ineos terminaron su trabajo, Hindley atacó a 4 km del final. Landa fue incapaz de reaccionar y quedó descartado de la victoria. Sólo quedaba por ver de qué sería capaz la Locomotora de Carchi y la respuesta no se hizo esperar. El Bora bordó la estrategia, con un Kämna que se descolgó de la fuga para brindar un gran relevo a Hindley, que dejó completame­nte vacío a Carapaz a unos 3 km de la cima. Con ese panorama, normal que el ecuatorian­o se conformara con llegar a la crono con 3” de renta. Hindley cruzó meta 6º y logró unas diferencia­s en la etapa con las que dejó la carrera finiquitad­a: 49” sobre Landa, que fue de menos a más, y 1:28 respecto a Carapaz. Ya con ambos a más de 1 minuto del australian­o en la general, queda claro que el Giro ha terminado.

Liderato Hindley se viste de rosa en la etapa 20, igual que hace dos años

 ?? ?? Jai Hindley, corredor del Bora-Hansgrohe, deja atrás a su compañero Kämna y al ecuatorian­o del Ineos Carapaz ayer en los últimos kilómetros de la Marmolada.
Jai Hindley, corredor del Bora-Hansgrohe, deja atrás a su compañero Kämna y al ecuatorian­o del Ineos Carapaz ayer en los últimos kilómetros de la Marmolada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain