AS (Sevilla)

“Esto no puede volver a pasar”

Leclerc, decepciona­do con las decisiones de Ferrari en Mónaco ● La progresión de Sainz, única buena noticia

- JESÚS BALSEIRO

La cara de Charles Leclerc cuando se cruzó con Carlos Sainz en el corralito de las television­es expresaba a la vez decepción, incredulid­ad y resignació­n. “Siento que había hecho todo lo que había que hacer, fui muy fuerte, hice todo bien en clasificac­ión y carrera, sin errores, y pierdo la victoria así… Tenía una ventaja de seis o siete segundos y aún me cuesta creer cómo hemos perdido esta carrera”, comentó Charles en caliente. Solo se puede achacar un fallo al piloto monegasco en un gran premio intachable por su parte: hizo caso de las indicacion­es del muro de Ferrari en todo momento, mientras Sainz supo descartar la primera llamada a boxes. Los grandes pilotos tienen que tomar decisiones de peso cuando las condicione­s se complican y Leclerc se dejó guiar.

Acabó cuarto y se queda a nueve puntos en la clasificac­ión general de Verstappen. Lamenta que no contaran con él a la hora de desgranar la estrategia y las decisiones le vinieran dadas. “No sé cuándo cambiaron de idea, pero algo nos hizo cambiar de idea y nadie me lo dijo hasta que llegué al ‘pit-lane’ y me pusieron intermedia­s. Hablaré con el equipo porque esto no puede volver a pasar. En estas condicione­s los pilotos confiamos en lo que nos dicen (los ingenieros), no vemos los tiempos de los demás en cada momento. Pero no sé qué vimos para pensar que esa era una buena decisión”.

No pareció inteligent­e montar los intermedio­s dos vueltas más tarde que Pérez, porque el undercut ya estaba hecho y regalaba la primera posición en pista (a Sainz) y la segunda a Checo. Tampoco parar justo detrás de Carlos para entregar igualmente el tercer puesto a Max. Su equipo le indicó ese segundo pit-stop, aunque intentaron abortarlo cuando ya había entrado al pit-lane. Tarde. “Me avisaron una curva antes del ‘pit-lane’, no pude ni hablar con el equipo”, dice un molesto Leclerc. No suele cometer dos veces el mismo fallo, apunta cada enseñanza en su cuaderno. Quizás en las páginas del GP de Mónaco resalte que, a partir de ahora, su estrategia la decide él.

Binotto, jefe de Ferrari, admitió en público que hubo decisiones cuestionab­les en la carrera de Montecarlo. “Puede que hayamos cometido errores. Cometimos errores en nuestra forma de ver la carrera. Podíamos haberla ganado, incluso Carlos tuvo mala suerte porque se encontró a Latifi y sin eso hubiera estado delante de Pérez. No fueron situacione­s que jugaron a nuestro favor, pero creo que tomamos malas decisiones. Cuando tienes el coche más rápido, haces la pole y no ganas la carrera es decepciona­nte”. En Barcelona y Mónaco se escaparon dos victorias casi seguras en circuitos favorables para el equipo de Maranello (Azebaiyán y Canadá, los próximos, son terreno Red Bull). “Somos consciente­s de que ser competitiv­os es una cosa, y ganar es otra cosa. Como equipo, tenemos que seguir aprendiend­o y progresand­o”, admite Binotto.

La única buena noticia para Ferrari en el fin de semana es que Sainz se entona. El sábado de Mónaco estaba con Leclerc, solo el tráfico de los Mercedes le alejó un par de décimas de la pole. Y el domingo cumplió con su cometido: dejó marchar a Charles como le habían pedido para cubrir un posible doble pit-stop en caso de safety car. Tiró cuando estuvo delante, lideró la carrera y acertó al cancelar el cambio a neumáticos intermedio­s. El mejor Leclerc está solo a 33 puntos de un Carlos irregular y quedan 15 grandes premios, un mundo.

Binotto “Cometimos errores; podíamos haber ganado la carrera”

 ?? ?? Mattia Binotto, jefe de Ferrari; Xavi Marcos, ingeniero de carrera de Charles Leclerc, y el piloto monegasco, en los momentos previos al comienzo de la carrera de Mónaco.
Mattia Binotto, jefe de Ferrari; Xavi Marcos, ingeniero de carrera de Charles Leclerc, y el piloto monegasco, en los momentos previos al comienzo de la carrera de Mónaco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain