AS (Sevilla)

Giro de revelacion­es

La 105ª edición de la ronda italiana, una de las más descafeina­das en los últimos tiempos, descubre a algunos ciclistas

- MARCO GONZÁLEZ / VERONA

Si bien el Giro de Italia 2022 ha sido una de las ediciones más descafeina­das de los últimos tiempos, algunos corredores han brillado con luz propia como para dejar su sello, ya fuera en fugas, esprints masivos o alta montaña. A continuaci­ón, repasamos los nombres que han sido más protagonis­tas en esta 105ª edición de la ronda italiana:

► Jai Hindley. El australian­o del Bora consigue la primera gran vuelta de su palmarés a sus 26 años. A su maglia rosa suma un gran triunfo en la cima del Blockhaus, donde llegó desde atrás en el último kilómetro para batir a Bardet, Carapaz y Landa en el esprint. Su consistenc­ia le ha dado el Giro, ya que no tuvo ningún mal día y fue capaz de solventar una situación difícil en Turín, cuando recuperó casi medio minuto de desventaja sobre Carapaz. Merecida victoria de un Hindley al que, no obstante, cuesta ver batiéndose el cobre en otras grandes citas ante rivales como Pogacar, Roglic o Bernal, entre otros.

► Arnaud Démare. El francés del Groupama ha sido el rey indiscutib­le de las volatas. Ha conquistad­o la maglia ciclamino, la segunda de su palmarés, con absoluta autoridad ante rivales como Cavendish, Gaviria, Ewan o Nizzolo. Démare se va de la Corsa Rosa con tres triunfos parciales (nadie ha logrado tantos) y con el honor de haberse convertido en el francés con más victorias en la historia de la ronda italiana. Su mejor condición respecto a sus rivales para superar los días de alta montaña con mayor frescura ha sido clave en su rendimient­o.

► Koen Bouwman. El neerlandés de 28 años ha sido el rey de las fugas, con dos victorias de etapa en montaña. Además, esos dos triunfos han sido los primeros de su palmarés en grandes vueltas, sin duda, una meritoria recompensa a sus labores de gregario. Por si fuera poco, se apuntó la clasificac­ión de la montaña con gran superiorid­ad ante corredores como Ciccone y Rosa. Notable

Almeida, gestionó los esfuerzos para conseguir un doble premio: su primer top-10 en una gran vuelta y la maglia bianca de mejor joven de la carrera. Su progresión ilusiona.

► Biniam Girmay. El eritreo del Intermarch­é firmó un Giro para la historia, en todos los sentidos, en su primera participac­ión en una carrera de tres semanas. En cuestión de horas, Bini dio la vuelta al mundo con algo jamás visto en ciclismo: se convirtió en el primer africano de raza negra en ganar una etapa de una gran vuelta (batiendo a todo un Van der Poel al esprint) y abandonó al día siguiente después de sufrir un corchazo en el ojo durante su celebració­n en el podio. Con 22 años y lo que ya ha demostrado, es imposible de imaginar todo lo bueno que ofrecerá en el futuro. Un prodigio.

► Santiago Buitrago. Buitrago (Bahrain) se ha convertido, por derecho propio, en la nueva gran promesa del ciclismo colombiano. Santi, como le llama su compañero de equipo y amigo Mikel Landa, ha mostrado al mundo su enorme talento como escalador en este Giro y, quién sabe, si su capacidad para asaltar grandes vueltas en el futuro. Condicione­s, desde luego, las tiene, sobre todo en una alta montaña donde ganó etapa en solitario en la meta de Lavarone. Su fortaleza mental, pese a tener únicamente 22 años, también es notable, ya que logró sobreponer­se sólo dos días después del golpe moral que supuso para él (terminó entre lágrimas) acabar segundo en Cogne.

 ?? ?? Juanpe López, con la maglia blanca de mejor joven del Giro de Italia 2022.
Juanpe López, con la maglia blanca de mejor joven del Giro de Italia 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain