AS (Sevilla)

Unidos por el balón

Casa Árabe presenta ‘Fútbol para la esperanza’, una iniciativa que acercará a los países árabes a España

- MARTA GRIÑÁN / MADRID

La sede la Casa Árabe en Madrid acogió ayer la presentaci­ón de ‘Fútbol para la esperanza’, una iniciativa que utiliza “el lenguaje universal del deporte” para acercar “la realidad del mundo árabe a la sociedad española”. Así lo describió Irene Lozano, directora de un organismo que, en colaboraci­ón con AS, LaLiga, RTVE y el Consejo Superior de Deportes, realizará más de una veintena de actividade­s a lo largo de tres meses en los que destacarán el poder del balón para la integració­n de las sociedades.

Con el paraguas del Mundial de Qatar 2022, el primero que se celebra en un país árabe, el proyecto pone el foco en el fútbol como elemento de transforma­ción social. “Además del aspecto deportivo del fútbol y de los valores que transmite –el esfuerzo, el trabajo en equipo, el juego limpio...- en Casa Árabe hemos querido ir más allá y poner de manifiesto que el fútbol también puede ayudar a integrarse, a empoderars­e, a sentirse capaces, realizados y realizadas”, señaló Lozano en el acto.

Mientras, Luis Nieto, director adjunto de AS, hizo un repaso de los extensos lazos que unen al fútbol español y el árabe para terminar remarcando: “‘Fútbol para la esperanza’ engloba una amplia gama de actividade­s culturales, deportivas y empresaria­les que unidas a la programaci­ón especial que desde AS hemos preparado para el Mundial, nos va a permitir realizar una cobertura más completa, conciencia­da y responsabl­e”.

En la misma línea se pronunció Octavi Anoro, director de desarrollo internacio­nal de LaLiga. “Nuestra presencia en los países árabes nos ha permitido observar cómo el interés por el futbol no ha dejado de crecer y, con él, el de sus valores de deportivid­ad, respecto y convivenci­a”, remarcó.

Para acabar, Arsenio Cañada, director de Deportes de RTVE, quiso destacar la pertinenci­a de usar la Copa del Mundo para acercarse a otros públicos: “El Mundial es uno de los grandes acontecimi­entos del año, pero junto a las estrellas, los goles y los grandes estadios, también nos da la oportunida­d de acercarnos a una afición y a unas sociedades en ocasiones opacadas por los grandes titulares”.

Irene Lozano “El fútbol también puede ayudar a integrarse y empoderars­e”

Luis Nieto “Nos permitirá hacer una cobertura más completa y responsabl­e”

Las actividade­s. El pistoletaz­o de salida al calendario de actividade­s de ‘Fútbol para la esperanza’ lo dará la inauguraci­ón de la exposición fotográfic­a homónima mañana, a las 19:30, en la Casa Árabe. Después llegarán ciclos de cine, jornadas de turismo, cultura, movilidad y deporte e incluso un mundialito de fútbol 7.

 ?? ?? Arsenio Cañada, director de deportes de RTVE; Octavi Anoro, director de desarrollo internacio­nal de LaLiga; Irene Lozano, directora de Casa Árabe; y Luis Nieto, director adjunto de AS, posan juntos en la presentaci­ón del proyecto ‘Fútbol para la esperanza’.
Arsenio Cañada, director de deportes de RTVE; Octavi Anoro, director de desarrollo internacio­nal de LaLiga; Irene Lozano, directora de Casa Árabe; y Luis Nieto, director adjunto de AS, posan juntos en la presentaci­ón del proyecto ‘Fútbol para la esperanza’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain