AS (Valencia)

“De 180 minutos, lo tengo claro: vamos a sufrir 182” De la Barrera

Rubén de la Barrera (A Coruña, 1985) allá donde estuvo alcanzó los playoffs. A la Cultural llegó en mayo. El equipo vuela.

- PATRICIA CAZÓN LA ENTREVISTA

¿Esperaba al Madrid?

—Sabíamos que podía tocarnos, pero que saliera fue un subidón. La repercusió­n en la ciudad, el club... Vivir un partido entre la Cultural y el campeón de Europa es un orgullo que, creo, acabará de enganchar a la afición.

—El bote que dio cuando vio la bola es de celebrar un gol...

—Sí. Así fue. Eso fue. Exacto.

—Su Cultural está invicta. Ojo.

—La trayectori­a es francament­e positiva. Las sensacione­s, buenas. Estamos en el camino de hacer que perduren... Ojalá el Reino se llene. Es el objetivo. Transmitir a la gente. Que vean el esfuerzo y la solidarida­d del equipo, más allá de que juguemos bien. Es una plantilla con 17 nuevos y ya es equipo.

—De agosto a ahora, ¿nota diferente a la grada?

—Sí, en número y en calor. No sólo viene más gente, veo ganas de aplauso. Y eso repercute en el rendimient­o.

—¿Miedo al Madrid?

—Nada. Si nos pusiésemos a pensar en cada uno de sus futbolista­s no saldríamos.

—¿Piensa en el Caso Cheryshev? ¿En el ‘Alcorconaz­o’?

—Lo de Cheryshev es imposible. Y el Alcorconaz­o, casi igual.

—¿El teléfono, qué?

—Ha echado humo estos días.

—Presénteno­s a su Cultu.

—Es un equipo construido para intentar ser protagonis­ta. Ellos tendrán el control. Nosotros debemos aprovechar el tiempo que tengamos el balón. Eso y evitar desgastarn­os cuando no.

—Ahora, cuénteme: ¿Quién es Rubén de la Barrera?

—Soy de Coruña, fui delantero...

—¿De hacer muchos goles?

—Digamos que si los rivales eran justitos me beneficiab­a. Si no, tenía más problemas (ríe). —Siga.

—Bueno, pues eso. Jugaba en Galicia, pero cuando estaba en el Ural, el de Lucas Vázquez por cierto, empezó a interesarm­e el mundo del entrenador. Desde entonces, volqué cada acto de mi vida a ello. Con 24, salté al fútbol semiprofes­ional. En Zamora y Guijuelo logramos playoffs.

—¿Cómo llegó a la Cultural?

—Recibí una llamada de Roberto Olabe en mayo pasado. Me citó en Qatar, con Iván Bravo, director general de Aspire. Nos conocimos, me relataron su proyecto como Academia y qué querían hacer en León. Hubo una segunda vez y, en ella, un acuerdo. Era complicado presagiar que las cosas iban a ir tan bien.

—¿Qué significa tener detrás ese respaldo, el de Aspire?

—Un orgullo. No es lo que tienen. Es lo que son. Lo que toca, lo optimiza.

—Hoy mirará a un lado y verá a Zidane...

—Zidane. Joe. Una leyenda del fútbol. Pero es que mire donde mire, izquierda o derecha, te las encuentras. Normal jugando ante el Madrid. Mejor miro para el frente, para el partido, y así no dejo de jugarlo (ríe).

—¿Tienen alguna posibilida­d?

—Ojalá. Pero es poco probable. Más a doble partido. De 180 minutos, sufriremos 182. Me gustaría que mi equipo de verdad se atreva a competir, a jugar, que no estemos atenazados.

—No es de León. ¿Algo que le haya sorprendid­o en la ciudad?

—Pues mira, una cosa. Venía advertido del frío en León, pero, oye, hasta la semana pasada, en manga corta...

—Tiene una hija de 5 años. ¿Le ha hecho gracia verle tanto en la tele estos días?

—Más que por la tele, la gracia la encuentra en que el rival de papá sea el Madrid... (Ríe).

Intención “Me gustaría que hoy mi equipo se atreva a competir, a jugar, que no esté atenazado”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain