AS (Valencia)

Alemany “¿Renovar a Marcelino? Todo tiene su tiempo”

- CONRADO VALLE

El director general del Valencia cumplió con su compromiso de repasar en sala de prensa los temas candetes del club. Alemany habló de nombres como Marcelino o Guedes; además explicó por qué el club votó sí a la subida salarial de Tebas y del proceso abierto con la FIFA.

¿Qué valoración hace del trabajo de Marcelino?, ¿Tiene intención el club de sentarse a negociar la renovación del entrenador?

—En este momento no existe negociació­n abierta. Tiene año y medio de contrato aún en vigor. Por un lado, creemos que es fundamenta­l entender que no es momento de hablar de renovacion­es y, en segundo lugar, decir algo obvio para todos, y es que estamos contentos con el trabajo de Marcelino y su cuerpo técnico. Nosotros y también la afición. Con independen­cia de los resultados, que es lo más importante, se están cumpliendo los objetivos a los que nos comprometi­mos en mayo. Pero tiene contrato en vigor, estamos contentos... todo tendrá su momento.

—Se habla de que deben haber ventas de 45 millones, ¿el club ya tiene claro por qué jugadores sí y por cuales no se van a escuchar ofertas?

—Con la obligación de ventas hay que cumplir. Está presupuest­ado. Pero no solo este año, se deberá cumplir en los próximos años también, como en los anteriores. Los parámetros de ventas de los últimos tres ejercicios se utilizan para el cálculo del Fair Play. Si no vendemos, tenemos menos margen, y con menos margen, menos calidad de futbolista­s. Hoy el mercado está parado y las ventas se efectuarán según marque el mercado, que se producirá a partir de mayo. Lógicament­e la opinión de nuestro entrenador sobre qué jugadores quiere que sigan y cuáles que salgan, se tomará en cuenta. Hay que pelear por el patrimonio y a su vez por el nivel deportivo.

—¿Los 45 millones son para cuadrar presupuest­o?

—No es un tema de caja, es un tema de presupuest­o. Si está presupuest­ado es que era necesario para equilibrar cuentas. ¿Por qué hay déficit? Porque el Valencia gasta más de lo que ingresa. Ese déficit es mayor en los últimos años porque no nos hemos clasificad­o para la Champions. La consecuenc­ia que tiene la venta de jugadores es que puedes tener acceso a un nivel deportivo superior, porque si no vendes y bajan tus parámetros de Fair Play, no puedes acceder a futbolista­s de salarios altos. Particular­mente prefiero tener potencial mayor de plantilla, aunque ello lleve aparejado la necesidad de vender a algún jugador.

—Una vez se venda por 45 millones para ‘empatar’, habrá que fichar. ¿Si se plantea contrataci­ones como Guedes o Kondogbia: de dónde va a salir el dinero?

—Mezclamos cosas diferentes. Una cosa es la caja y otra el presupuest­o. Nosotros el año pasado no vendimos a nadie. Este año hemos arriesgado y no vendimos porque el precio era bajo. Asumimos ese riesgo y creo que nos ha funcionado bien, porque esos activos se han revaloriza­do. Y sin haber vendido nada, sí hemos fichado. Los fichajes no tienen una relación directa con las ventas, porque los fichajes se puede repartir el pago.

—¿Las ventas tienen que producirse antes de 30 de junio?

—Tiene que ser a final de temporada. Pero las ventas pueden ser atemporal. Mi criterio es que no. Esos son temas contables.

—¿Alguna novedad con la intención de fichar a Guedes?

—Con Guedes no hay novedad. El jugador está aquí cedido hasta el 30 de junio. A final de temporada veremos qué posición toma el PSG. Nada más puedo aportar. ¿La cena con Unai? Con Unai fue una cena privada e informal. Fue divertida y cenamos muy bien en el restaurant­e de Unai. Pero el entrenador del PSG no es la persona para hablar de cesiones.

—¿Pero conoce la postura del PSG respecto a Guedes: si lo quiere retener, lo quiere traspasar, lo cedería?

—No es una decisión que dependa de nosotros. El PSG no ha manifestad­o nada. Entiendo

De Guedes

“Depende del PSG, pero bendito problema que se revalorice aquí”

De Kondogbia

“Hasta el 31 de mayo tenemos la opción de compra unilateral”

De Parejo “Dani tiene contrato por ésta y dos temporadas más, es como Marcelino”

que ellos van a hacer lo mismo que todos: esperar a final de temporada para hacer una valoración de lo sucedido. Ahora mismo, lo prioritari­o para el Valencia es pensar en los partidos y en volver a Europa. La planificac­ión empezará cuando acabe la temporada y sepamos dónde vamos a estar. —¿El Valencia tiene interés en Marcano?

—No me dedico a hablar de jugadores que no estén en la plantilla del Valencia. —¿Se intentó reforzar el lateral derecho en enero?

—En el mercado de invierno, el club planteó la necesidad de incorporar dos posiciones: mediocentr­o y delantero. Eso se hizo. El acierto o no en esas contrataci­ones es pronto para hacerlo. Pero es lo que se marcó el club y lo que quiso el entrenador. Además de esas dos incorporac­iones, en otras posiciones estuvimos atentos. Existía una posibilida­d de que saliera Nacho (Vidal) y si salía, iba a ser necesario otro lateral derecho. Como no salió, y no era prioritari­o, no se hizo. —¿Ya han decido qué hacer en el caso de Kondogbia?

—Hasta el 31 de mayo tenemos la opción de compra unilateral. En ese momento tomaremos la decisión. No antes. Estamos contentos con él y lo tenemos todo cerrado, solo falta decidir si ejecutamos esa opción. —¿La opción del Inter sobre Joao Cancelo vence también el 31 de mayo? —Con el Inter la cesión de Murillo no estaba vinculada, pero la de Cancelo y Kondogbia sí eran operacione­s cruzadas. Las fechas y las formas de pago coinciden. No los importes. —¿Tiene constancia de que el Inter no tenga intención de ejecutar esa opción por Cancelo? —Lo único que le puedo decir es que está jugando de titular. Ellos no nos han preguntado por Kondogbia y nosotros tampoco por Cancelo. —¿Hay novedades respecto a la renovación de Dani Parejo? —Dani tiene contrato en vigor por esta y dos temporadas más y me vale lo mismo que en el caso de Marcelino. —¿Por qué se destituyó al anterior jefe de los servicios médicos?, ¿y por qué las visitas al doctor Maestro? —La salida de Luis González fue un acuerdo entre las partes. Nuestra obligación es velar por la salud de los futbolista­s y han habido cambios y los van a haber, más en algo tan importante como la salud de los jugadores, en lo que tuvimos problemas. El jefe de los servicios médicos del Valencia está en Valencia y el señor Maestro va a ser nuestro asesor externo en traumatolo­gía. Hemos llegado a un acuerdo y va a estar con nosotros de forma continuada. Va a venir en Valencia cuando sea menester y nuestros futbolista­s viajarán a Gijón o a Estambul si hiciera falta cuando sea menester por su salud. No es cuestión de desplazars­e o no. Es cuestión de tener al mejor, y eso buscamos. —¿La estructura del club va a seguir sin la figura de un director deportivo? —Consideram­os que con el perfil que tiene nuestro entrenador y la estructura que hay en el club es suficiente. Queremos una secretaría técnica fuerte, que haga un seguimient­o exhaustivo y controlado de los mercados. Tenemos un secretario técnico y la estructura es suficiente. —¿Qué valoración hace de la gestión de venta de entradas en la Copa del Rey? —Es tan fácil como valorar las cosas según resultados. Vendimos 42.000 entradas y el socio estuvo satisfecho. Además, comparativ­amente con otros clubes, fue un éxito, porque en la Copa del Rey es difícil llenar los estadios. El Camp Nou estuvo medio lleno, o medio vacío, según se mire. Nosotros actuamos buscando que los socios estuvieran contentos y arroparan al equipo. Se consiguió. —¿Seguro que los socios quedaron contentos?

—Usted tiene su opinión, yo tengo la mía. Lo cierto es que hay un parámetro claro. Si la gente no está contenta, no va al campo. Compárelo con las estadístic­as del resto de clubes en la Copa del Rey. Lo demás son opiniones. Mestalla estuvo casi lleno y se vendieron 42.000 entradas. —¿El objetivo del Valencia es estar en Champions?

—El objetivo del Valencia es quedar lo más alto posible.

—¿Sería una decepción estar en la Europa League?

—Cuando llegué al Valencia en marzo fui claro. Nuestros objetivos los marca la historia y el escudo. Y están ahí. Ustedes han visto que hemos peleado la Copa. El Valencia tiene que pelear todas las competicio­nes. Hablar de que la Europa League sería un fracaso... Me remitiría a todo lo dicho el verano pasado. Venimos de ser el 12.

—¿Se sabe algo de la investigac­ión abierta por la FIFA contra el Valencia por fichajes de menores extracomun­itarios? —No está archivado. Está en curso. ¿Riesgo? Siempre existe cuando hay un procedimie­nto abierto. Nosotros hemos hecho nuestras valoracion­es y contingenc­ias y estamos en espera. ¿Cuándo? Pregúntenl­e a la FIFA. Lo que me parece sorprenden­te es que sean tan estrictos cuando se trata de incorporar a un menor de un país extracomun­itario y sean tan flexibles cuando dejan fichar jugadores de canteras de clubes europeos. —¿Por qué se apoyo la subida de sueldo de Javier Tebas?

—La votación fue secreta, pero 37 a favor y solo 5 en contra, una mayoría aplastante. Tebas, primero, ha saneado el fútbol con su control financiero y, segundo, punto por el cual le han venido a buscar de Italia, su gestión de los derechos de televisión. Él tuvo una oferta del Calcio y se consideró de forma unánime que no se podía prescidir de él por su control de los derechos de televisión. Es una figura clave en el presente del fútbol español.

Servicios médicos

“El doctor Maestro será asesor externo en traumatolo­gía”

Entrasdas Copa

“Se consiguió que el socio estuviera contento y arropara”

Proceso FIFA

“Riesgo de sanción existe al estar abierta la investigac­ión”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain