AS (Valencia)

La ‘conjura de Atenas’ levantó al Real Madrid

Reunión clave entre plantilla y cuerpo técnico tras el 95-67 inicial

- MANU DE LA TORRE

El Real Madrid nunca había superado los cuartos de final en eliminator­ias a cinco partidos sin ventaja de campo. Esta vez tuvo que hacerlo después de, además, ser arrollado en el primer duelo. Lo logró tras un encuentro que unió al grupo.

El Real Madrid llegó a Atenas recién perdida la ventaja de campo en el playoff de cuartos de la Euroliga y sin Campazzo ni Llull, que volvió en el tercer partido. Del primer duelo en el OAKA salió malherido (95-67). El 1-0 daba el pase en el 87% de los casos en series a cinco partidos, el Madrid nunca se había clasificad­o para la Final Four sin factor cancha a favor y solo el Siena en 2011 se había recuperado de una derrota en el primer encuentro por más de 20 puntos (de un 89-41 a ganar tres partidos seguidos al Olympiacos).

Pero el Madrid reaccionó y se metió en la Final Four. Y lo hizo a base de orgullo, experienci­a, talento… y unidad. Porque Rudy Fernández desveló tras el cuarto y definitivo duelo que el equipo se conjuró en una reunión de plantilla y cuerpo técnico tras el descalabro inicial: “Sacamos muchas cosas positivas, nos ayudó a levantar la eliminator­ia”.

Gustavo Ayón solo habló de este encuentro cuando supo que el escolta mallorquín lo había hecho público: “Nos unió como grupo, vimos que si no dábamos todos un paso adelante no lo íbamos a conseguir”. El mexicano apeló al “carácter” de la plantilla, el que ayudó a imprimir un Nocioni al que llamaron nada más sacar billete para Belgrado: “Nos ha dicho que tenemos que aprovechar la oportunida­d”. Como hicieron en 2015, en el Palacio y con él como MVP.

 ??  ?? EL LÍDER ESTÁ DE VUELTA. Llull, que volvió en el tercer partido, celebra una acción ante el Panathinai­kos.
EL LÍDER ESTÁ DE VUELTA. Llull, que volvió en el tercer partido, celebra una acción ante el Panathinai­kos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain