AS (Valencia)

El Atalanta es el club italiano que mejor cuida la cantera

-

■ Si al Atalanta le apodan la “reina de las provincial­es” es porque, a pesar de representa­r una ciudad pequeña como Bérgamo, casi siempre a lo largo de su historia ha sido protagonis­ta en la Serie A. En los últimos treinta años, gracias al gran trabajo del histórico responsabl­e de la cantera Mino Favini y, desde 2015, Maurizio Costanzi, el club ha vivido de los enormes talentos generados en sus categorías inferiores.

En la ciudad deportiva Bortolotti de Zingonia han pasado cientos de jugadores que han sido grandes intérprete­s del fútbol italiano. Y la ‘Dea’ quiere seguir creciendo también potenciand­o su estadio, el Atleti Azzurri d’Italia, del que es dueña desde 2017. El gran número de cesiones del club del que es propietari­o el empresario Antonio Percassi es debido a la voluntad de sacar el máximo provecho de los futbolista­s que crecen entre sus filas desde muy pequeños. En las últimas seis temporadas, el Atalanta ingresó alrededor de 180 millones con las ventas de sus jugadores. Sólo hace falta leer la enorme lista de nombres famosos criados en sus campos para comprender cuánto funciona su modelo. ¿Algunos ejemplos?

Gagliardin­i, Cristante, Caldara, Grassi, Conti, Kessié, Baselli, Zappacosta, Bonaventur­a, Gabbiadini, Montolivo, Zaza, Pazzini... hasta los históricos

Scirea, Donadoni, Tacchinard­i y muchos, muchos más entre estas generacion­es. Un ejemplo a seguir para la mayoría de los clubes de Italia, donde invertir y apostar en las canteras es una excepción.-M. CALEMME

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain