AS (Valencia)

Ramiro Blanco “José Medrano y yo éramos invencible­s”

- D. ESTEVE / LA ENTREVISTA

La Classic Racing Revival retroceder­á al pasado para homenajear a Ramiro Blanco, dos veces campeón de España. El alicantino repasa su época dorada.

¿Qué supone para usted el reconocimi­ento que va a recibir este fin de semana en el Revival de Denia?

—Estoy contento y siempre es bonito que se acuerden de uno. Soy amigo de los organizado­res y siempre me han tratado muy bien. He ido siempre a Denia y este año con más motivo al ser ‘piloto de honor’. Es un privilegio poder estar en el Revival porque la gente que acude al evento entiende mucho de motos. Cada vez que voy a Denia me lo paso muy bien.

—¿Se atreverá a darse una vuelta en la exhibición que hay prevista?

—Me daré una vueltecita y, por lo menos, me sentaré al lado de la moto para sacarme una foto (risas). Setter me ha hecho hasta una réplica de la moto que llevaba y me la traerán a la exhibición.

—Dicen que Cañellas va a ponerse el mono. ¿Y usted?

—También. Esta semana he estado de pruebas. Cañellas y yo somos muy amigos. Le aprecio mucho y será un placer compartir esto con él. Además, estuvimos juntos en Bultaco.

—Hablando de monos. Lo de ahora parece otro deporte...

—Está claro. Es otra cosa diferente. En mi época llevábamos unos monos de cuero que nos hacían en Milán. Apenas llevábamos protección y ahora van muy equipados. La velocidad también ha cambiado. Ahora parece que está todo mecanizado y nosotros nos la jugábamos. Cuando gripabas un motor te podías pegar un buen tortazo. Ahora lo recuerdo y le digo que me lo he pasado muy bien.

—¿Y nota el cariño de la gente?

—Claro. La gente me aprecia mucho porque siempre he sido yo mismo, muy recto. Ayudaba en todo lo que podía.

—Seguro que se acuerda cada día del desapareci­do Medrano...

—Era más que un amigo, mi hermano. Siempre estábamos juntos, dentro y fuera de las carreras. Estuvimos muchos años juntos y en los circuitos éramos invencible­s.

—Usted nació en Guadalajar­a, pero siempre dice que es alicantino...

—Llegué a Alicante después de la Guerra Civil, siendo un niño, y la verdad es que me siento de aquí. En mi tierra natal, también me conocen como el alicantino.

Homenaje “Estoy contento con el reconocimi­ento, es bonito que se acuerden de uno”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain