AS (Valencia)

El ‘Tio Pep’ presentó la falla del Centenario ché

Se reproducir­á el monumento que se plantó en 1925

- JULIÁN BURGOS

Poco a poco se van conociendo los distintos actos del Centenario del Valencia que se desarrolla­rán durante todo este año. Ayer se presentó uno de los más emotivos, un acto organizado por el casal fallero Tio Pep y la falla Plaza de la Reina (heredera de la falla Plaza Canalejas), en colaboraci­ón con el club y la Universida­d Politécnic­a de Valencia.

El Centenario tendrá su propia falla conmemorat­iva. Y no será una falla más. Será una reproducci­ón fac-simil del monumento que se plantó en 1925 en la plaza de Canalejas, una falla a la que pertenecía­n los socios fundadores del Valencia FC, club que habían formado seis años antes.

Al acto, que se celebró anoche en el casal fallero Tio Pep acudieron el consejero Juan Cruz Sol y Ricardo Arias, como representa­ntes de la entidad valenciani­sta. El monumento que plantarse llamará igual que el de 1925: el León de Mestalla, y además estará elaborado con los mismo materiales que se utilizaban en la época (madera, cartón piedra, cera, paja y tejidos para vestir a los ninots) y se ubicará en el lugar exacto donde se plantó en 1925: calle Marqués de dos Aguas. Además, la Plantá se realizará ‘per tombe’, es decir sin grúas, igual que antiguamen­te y se paseará por la zona tal y como se hacía en el primer tercio del siglo XX en Valencia.

La falla constará de cuatro ninots del Valencia FC que evocarán las cuatro secciones que el club fue formando en sus primeros años de vida (fútbol, atletismo, hoquei y esgrima). Además, una gran copa y un león que evocaba “la gallardía de los deportista­s” de la época. Aquel monumento, plantado en 1925 por la falla de Luis Casanova, fue uno de los nuevos símbolos que se empezaron a crear en 1924 junto con la bandera fundaciona­l del club y el primer himno y fue realizada por el afamado escultor Arturo Boix.

Artistas. La reproducci­ón fac-simil de la obra estará a cargo del prestigios­o artista fallero Manolo García, reconocido por sus fallas de vareta levantadas en la plaza del Ayuntamien­to entre los años 2014 y 2017, será el encargado de la estructura de madera de la falla, el cajón y la copa y los distintos elementos decorativo­s serán realizados en el instituto Universita­rio de Restauraci­ón del Patrimonio de la UPV bajo la dirección y ejecución José Luis Regidor y Antonio Colomina.

 ??  ?? PRESENTACI­ÓN. Los miembros del falla ‘Plaza de la Reina.Pau-San Vicente’, junto a Juan Sol y Ricardo Arias, con el boceto de la falla.
PRESENTACI­ÓN. Los miembros del falla ‘Plaza de la Reina.Pau-San Vicente’, junto a Juan Sol y Ricardo Arias, con el boceto de la falla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain