AS (Valencia)

LaLiga responde a Rubiales y defiende el Decreto audiovisua­l

Explica las ventajas de la ley para el fútbol, FEF incluida

- ALFREDO MATILLA

Un día después de que Mediapro anunciara el fichaje de Miguel Cardenal y de las críticas de la Federación y de Rubiales, LaLiga emitió un comunicado para “actualizar informació­n sobre la aprobación del Real Decreto-ley 5/2015, de 30 de abril, de medidas urgentes en relación con la comerciali­zación de los derechos audiovisua­les”. LaLiga defendió la nueva ley y explicó los beneficios que está teniendo para el fútbol español, RFEF incluida: “Este Real Decreto fue aprobado por el Parlamento con un voto en contra, debido a un error. Se llegó al consenso con todos los implicados, excepto con la RFEF presidida por Villar. La RFEF se vio beneficiad­a en los ingresos de la comerciali­zación de los derechos, además de aquellos comerciali­zados en sus competicio­nes: Copa y Supercopa”.

El comunicado aporta más datos: “LaLiga compró los derechos en la 2014-15, cuyos titulares eran Mediapro y Telefónica, para comenzar la comerciali­zación internacio­nal un año antes de la entrada en vigor del RD-ley 5/2015. Después de esta inversión, LaLiga obtuvo una plusvalía de 400 millones que, unidos al RD-ley 5/2015 y al Control Económico, han supuesto que el fútbol profesiona­l saliera de una situación de quiebra en su mayoría a estar totalmente saneado (...). La adjudicaci­ón de la comerciali­zación internacio­nal en la 2015-16 se entregó a la mejor oferta por parte de Mediapro, habiendo sido recibidas ofertas sensibleme­nte inferiores de Telefónica e IMG. La referida contrataci­ón y condicione­s fueron revisadas por la CNMC, así como el desarrollo posterior, en presencia de un representa­nte de la RFEF en el Órgano de Control sin manifestar oposición. La renovación con Mediapro (hasta la 23-24) fue aprobada por dicho Órgano en el que estaba la RFEF, sin manifestar oposición alguna”.

Aportación. LaLiga añadió: “En virtud de este acuerdo, LaLiga se garantiza un mínimo por la comerciali­zación internacio­nal de 4.485M€, un 30% más que en el anterior trienio (...). Hasta la 2015-16, LaLiga aportaba anualmente 20,6 millones a la RFEF para el fútbol base. En el periodo 2016-19 aportará más de 182M€ para ese concepto, para el fútbol femenino, formación de técnicos, árbitros... (...) Ha aportado a otros deportes 56 millones...”.

 ??  ?? Tebas, presidente de LaLiga.
Tebas, presidente de LaLiga.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain