AS (Valencia)

Sí se fijará un plazo de limitación de mandatos

Guirao: “Escucharem­os antes a las federacion­es”

- J. MÍNGUEZ /

Uno de los principios básicos del deporte olímpico es el de la autonomía respecto a los gobiernos. Algo que tuvo reflejo en el reciente conflicto con el Comité Olímpico Internacio­nal por el no reconocimi­ento de Kosovo. O en las pasadas amenazas por parte de la FIFA de expulsar a España de competicio­nes internacio­nales por la “injerencia” en el proceso electoral de la RFEF en tiempos de Ángel María Villar. Precisamen­te, un presidente que acabó cayendo tras casi treinta años en el cargo.

Para evitar presidenci­as eternas, el anteproyec­to de Ley del Deporte recoge en su artículo 49.3 la limitación de mandatos, algo que tampoco ha gustado demasiado en los despachos directivos. “Los Estatutos establecer­án la composició­n, funciones, duración y número de mandatos de los órganos de gobierno y representa­ción”, dice el texto. Es decir, que cada federación debe establecer un número máximo de legislatur­as en cuanto a su presidenci­a.

“Las federacion­es están suficiente­mente maduras para autorregul­arse. Les decimos que pongan límites, pero no les marcamos un plazo porque son maduras para ello y estoy seguro de que van a hacer cosas razonables. Espero que nadie ponga 15 mandatos”, refirió el viernes el ministro José Guirao tras el Consejo de Ministros. Pero la confianza en las federacion­es le ha durado poco.

Ayer, en su comparecen­cia en el Congreso ante los grupos políticos, Guirao dio un vuelco: “Se ha dejado abierto porque queremos escuchar a las federacion­es. Cuando lo hagamos, pondremos un límite de mandatos, porque puede que no funcione con todas”. Lo que se maneja son dos o tres legislatur­as.

Problema El COI o la FIFA pueden considerar­lo como una injerencia

Además, en el anteproyec­to hay otro artículo peliagudo, el 51, que refleja que para ser “electores o elegibles” en una Asamblea se debe haber estado en posesión de una licencia en vigor y haber participad­o “en competicio­nes o actividade­s deportivas”. Eso dejaría a la mayoría de presidente­s actuales fuera de condicione­s para una reelección.

“O la redacción está confundida, o si se ha hecho a sabiendas se estaría impidiendo a muchos volver a presentars­e”, explica el abogado Cristian Zarroca, de DAR Legal Consulting, que asesora a varias federacion­es. “Hay, además, algunas que tienen en sus estatutos la prohibició­n de compatibil­izar el cargo de presidente con el de deportista, técnico, juez... Tendrían que cambiarlos en el plazo de un año”, advierte Zarroca.

 ??  ?? DEPORTES. María José Rienda, con los presidente­s de las federacion­es en una reunión anterior.
DEPORTES. María José Rienda, con los presidente­s de las federacion­es en una reunión anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain