AS (Valencia)

El Unicaja tiene su plaza garantizad­a en la Eurocup 20-21

El equipo iba a disputar los cuartos

- J. R. /

Garantizar la salud de los participan­tes. Con la pandemia azotando de forma distinta a los países y con clubes de diez nacionalid­ades diferentes era complicado asegurar la salud y seguridad de los participan­tes.

Falta de entrenamie­ntos. Larkin se quejó el sábado de que algunos partirían con una ventaja injusta por haber tenido más facilidade­s para entrenarse.

Peligro de lesiones. Aunque en un principio la Euroliga fijó una pretempora­da de tres semanas para cuadrar fechas (y cuarentena­s), la preparació­n podría haber sido menor. El riesgo de lesiones se incrementa­ba.

Problemas de desplazami­ento. Las restriccio­nes de cada país podrían dificultar la llegada o entrada de determinad­os clubes a la sede de la fase final.

Posibles cuarentena­s. Si hubiera un positivo todos los que hubieran tenido contacto con él deberían permanecer en cuarentena, según los protocolos médicos, lo que imposibili­taría acabar la temporada a finales de julio.

Fechas del próximo curso. Alargar la campaña y no comenzar en octubre generaría un problema en la planificac­ión de la próxima temporada.

Respetar la competició­n. La Euroliga quería cerrar la fase regular (faltaban seis jornadas). En su comunicado alude a “razones de integridad deportiva”.

El Unicaja, que tenía pendiente la disputa de los cuartos de final de la Eurocup frente al Reyer Venecia italiano, dijo adiós a su presencia en Europa esta temporada tras la cancelació­n tanto de esta competició­n como de la Euroliga. Además, sin posibilida­d de luchar por el título, el equipo malagueño no tendrá opción de pelear por volver a la máxima competició­n continenta­l, que arrancará con los mismos 18 equipos que la estaban disputando en la presente campaña.

Eso sí, los malagueños, al menos, recibieron una buena noticia ya que tienen plaza segura en una Eurocup 2020-21 que arrancará el 30 de septiembre. Así será también para los otros siete equipos que se habían clasificad­o para los cuartos de

Billetes Los ocho que estaban en cuartos repetirán en el torneo

final: AS Monaco, Partizán de Belgrado, Promitheas Patras, Virtus Bolonia, Tofas Bursa, Reyer Venecia y Unics Kazán.

La Euroliga veía imposible establecer criterios de acceso sin poder completar las competicio­nes, así que opta por esta solución que asegura plaza europea a los ocho supervivie­ntes de una Eurocup que verá como los otros 16 equipos que entrarán en liza la próxima campaña saldrán de la clasificac­ión final de las competicio­nes domésticas.

La Eurocup había apostado por jugar solo una Final Eight entre los equipos clasificad­os para cuartos, lo que hacía más factible su desarrollo que el de una Euroliga en la que la temporada estaba menos avanzada y quedaban seis jornadas de fase regular. Pero finalmente se optó por la cancelació­n de las dos competicio­nes.

 ??  ?? Josh Adams intenta anotar a aro pasado frente al Tofas Bursa.
Josh Adams intenta anotar a aro pasado frente al Tofas Bursa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain