AS (Valencia)

El Barça ya no

Los blaugrana dejan el liderato a tiro del Real Madrid ● Ter Stegen subió a rematar un córner

-

El Barça cedió en el Sánchez Pizjuán la posibilida­d de seguir dependiend­o de sí mismo para ganar LaLiga al no pasar del empate a cero contra el Sevilla en un partido en el que ambos equipos se desfondaro­n sobre el césped de un Pizjuán vacío. Ambos equipos tuvieron su momento para llevarse el partido, pero es indudable que en el empate pierde más el Barça como lo prueba el hecho de que en la última jugada del partido acabara Ter Stegen subiendo a rematar el saque de esquina. Ahora, la pelota está en el tejado del Madrid, que de ganar en Anoeta sería el nuevo líder.

Optó Setién por dar la sorpresa en la alineación en la delantera. Consciente de que se enfrentaba a uno de los equipos más físicos de LaLiga optó por poner a Braithwait­e y dejar a Griezmann en el banquillo. El resto del reparto era el esperado con Rakitic y Arturo Vidal dando respuesta al centro del campo sevillista.

La apuesta le salió bien al técnico blaugrana y el Barcelona de salida completó sus mejores 45 minutos en mucho tiempo. La presencia de Suárez, que volvió a la titularida­d, cambió el ánimo de un equipo que encontraba en el uruguayo el pivote para apoyar todas las salidas y daba una sensación de peligro notable ante una de las mejores parejas de centrales de LaLiga como es la que forman Koundé y Diego Carlos. El primero de ellos, además, fue protagonis­ta en ambas áreas. En el minuto 10 disparó cruzado tras un saque de falta lateral y diez minutos después evitó con un salto providenci­al el tanto de Messi de libre directo.

El partido discurría con un dominio blaugrana al que respondía el conjunto local con las jugadas a balón parado. La presión tras pérdida del Barça era excelente y Rakitic se adueñaba del centro del campo mientras que las temidas llegadas por banda de los locales mediante Navas, Ocampos y Reguilón brillaban por su ausencia. En ese terreno, gracias al notable partido tanto de Jordi Alba como de Semedo.

Pero tras la pausa de hidratació­n el Sevilla se asentó y le quitó el balón al Barcelona, que vio cómo su primer momento de superiorid­ad no se había podido ver convertido en una ventaja en el marcador.

La magnífica primera parte, que para nada hizo pensar en que estos equipos llevaban dos partidos en ocho días tras tres meses sin competir, acabó con una tangana entre jugadores de ambos equipos.

Ante el desgaste efectuado, la incógnita estaba en ver cuál de los dos equipos era capaz de mantener el ritmo de juego. A ambos técnicos les quedaban cinco cambios por hacer y tenían ambos arsenal suficiente en sus banquillos para marcar el rumbo del partido.

El primero en mover ficha fue Lopetegui, que dio entrada en la media parte a Banega por un desdibujad­o Oliver Torres, que nada más salir ya dio sensación de que por sus pies podía pasar el partido.

Enganchado a Banega, que todo lo hacía con sentido, el Sevilla empezó a tomar las riendas del partido ante la bajada física del Barça. Ter Stegen evitó con mano fuerte en el primer palo un disparo de Ocampos tras un despiste de Braithwait­e ante Navas que sacó rápido una falta y minutos después el portero alemán tuvo que emplearse ante una contra de Munir, quien dejó su puesto a Suso. El Sevilla seguía refrescánd­ose ante la parálisis del Barcelona, que había bajado alarmantem­ente sus

 ??  ?? Los jugadores, agotados, se marchan al vestuario después del último ataque blaugrana en el que Ter Stegen subió a rematar.
Los jugadores, agotados, se marchan al vestuario después del último ataque blaugrana en el que Ter Stegen subió a rematar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain