AS (Valencia)

Radiografí­a de los turistas que llegan

Los británicos son los que registran mayor número de contagios de COVID-19, seguidos de los suecos, los que más han sumado en los últimos 14 días

-

Si a los españoles que tienen pensado viajar al extranjero estas vacaciones les preocupa el estado sanitario del pañis de destino, a los españoles que se quedan en España les preocupa tanto o más como son los turistas que visitarán nuestro país en los próximos días.

Desde el lunes, España reabrirá las fronteras con los Estados miembros de la Unión Europea, incluido Reino Unido, y los países del espacio Schengen. Portugal tendrá que esperar hasta el 1 de julio.

Según datos del Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), más de 18 millones de viajeros que llegaron a España en 2019 procedían de Reino Unido, seguido de Alemania (11 millones), Francia (11 millones) e Italia (4,5 millones). Todos ellos se han visto muy afectados por la pandemia de coronaviru­s, pero su evolución ha sido diferente. Reino Unido ha sido el que más ha tardado en aplanar su curva de contagios diarios y aún registra una media de más de 1.000 infeccione­s cada 24 horas. La evolución del virus es más favorable en Francia, Alemania e Italia.

El número de nuevos casos por millón de habitantes en los últimos 14 días, según los datos recopilado­s por la Universida­d Johns Hopkins. De acuerdo con estas cifras, que dependen del número de pruebas practicada­s pero muestran tendencias, Reino Unido ha contabiliz­ado 317 contagios por cada millón de habitantes en estas últimas dos semanas, un número mucho mayor que Italia (66 infeccione­s), Alemania (49) o Francia (56).

Por delante de Reino Unido, los países que han notificado un mayor número de casos en las últimas semanas por cada millón de habitantes son Suecia (1.376 positivos) y Portugal (408). En el caso del país nórdico, la curva de contagios va en alza. Ambos países fueron también importante­s emisores de turistas a nuestro país el año pasado, con más de dos millones cada uno.

 ??  ?? Turistas en una de las playas de Palma de Mallorca.
Turistas en una de las playas de Palma de Mallorca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain