AS (Valencia)

El verano genera 787.400 empleos

-

El verano siempre ha generado empleo en España, país donde el turismo juega un papel esencial La campaña de verano de este año generará 787.400 empleos en España, según publicó ayer Adecco, empresa de trabajo temporal. Esto supone un cambio de tendencia respecto a los meses anteriores. Las contrataci­ones crecerán un 19,3% más que durante el estado de alarma decretado a mediados de marzo. Respecto a la campaña de verano de 2019, la estimación es un 55% más baja que la realizada por la propia Adecco hace ahora un año. Esto se explica por el hundimient­o del sector turístico, la hostelería y el comercio, por ejemplo, que aunque van retomando su actividad siguen muy lejos de un año normal.

Adecco reconoce en su estudio que la

Adecco estima que se crearán 197.000 empleos por mes. Cataluña, Andalucía y Madrid serán donde más

campaña será “atípica” por la crisis sanitaria y por la incertidum­bre ante un posible rebrote del coronaviru­s y las restriccio­nes de la llamada nueva normalidad. La empresa de trabajo temporal espera que se creen casi 197.000 empleos por mes y piensa que la campaña estival estará marcada por las dudas sobre cómo se podrá disfrutar de los espacios públicos, del ocio y del transporte, aunque cree que hay algunos puntos que se mantendrán “como año a año”, ya que “el turismo y la hostelería serán claves en estos meses”. Los perfiles laborales relacionad­os con el turismo y la hostelería serán los más demandados. Eso sí, estos sectores crecerán porque vienen de la nada, no porque mejoren su desempeño respecto al ejercicio anterior.

Las tres comunidade­s autónomas que más empleos generarán en la campaña de verano son Cataluña (125.500), Andalucía (102.000) y Madrid (100.700). Les siguen la Comunidad Valenciana (89.000) y Murcia (73.800). En todas, se incrementa el porcentaje de empleo nuevo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain