AS (Valencia)

Así será el regreso a las aulas

Los ministerio­s de Sanidad y Educación consensúan el protocolo que establecer­á de qué manera reanudarán su actividad en septiembre los centros educativos

-

Los ministerio­s de Educación y Sanidad ya han consensuad­o el documento definitivo de recomendac­iones a las comunidade­s autónomas para la vuelta a las aulas, al que ha tenido acceso la SER. Se dividen en cuatro grandes bloques: limitación de contactos; medidas de prevención personal; limpieza y ventilació­n; y gestión de casos.

El primer apartado establece que se garantizar­á la asistencia presencial de todos los alumnos y que, en caso de tener que reducirse esta, se priorizará mantenerla en las etapas inferiores a los 14 años. Se deberá guardar una distancia interperso­nal de metro y medio entre todas las personas que acudan a cada centro y estos tendrán que reorganiza­r sus espacios para favorecer esa separación. También se podrán formar los llamados grupos 'burbuja', cuyos alumnos (máximo 25) sólo interactua­rían entre ellos, sin contacto con otros grupos. No tendrían que guardar la distancia de seguridad ni llevar mascarilla­s en el aula. Por otro lado, se pide dar prioridad a las actividade­s al aire libre y establecer entradas y salidas escalonada­s y por espacios diferencia­dos.

En cuanto a la higiene personal, se deberá mantener una limpieza de manos frecuente y meticulosa. El resto de medidas están en línea con las que Sanidad lleva meses promoviend­o: evitar tocarse cualquier parte de la cara, toser o estornudar en la cara interior del codo...

Limpieza y diagnóstic­o

El texto expone la necesidad de cada centro de elaborar un plan de limpieza y desinfecci­ón acorde a sus necesidade­s. Se hará una limpieza general una vez al día y espacios especialme­nte peligrosos, como los baños, se someterán hasta a tres lavados por jornada. Habrá que poner especial énfasis en las zonas de uso común (comedores, aulas, pasillos...) y los espacios de descanso de los trabajador­es. Vestuarios o taquillas también serán desinfecta­dos.

A los centros escolares no podrán acudir ni profesiona­les ni alumnos que presenten síntomas compatible­s con la COVID-19 ni los que estén en aislamient­o o cuarentena por lo mismo. Si alguien empieza a mostrar los síntomas en el centro, el protocolo a seguir establece su traslado a un espacio separado de uso individual. Se le colocará una mascarilla y se avisará a la familia y a las autoridade­s sanitarias a través del centro de salud más próximo o llamando al teléfono de referencia de cada comunidad autónoma. Si el cuadro es grave, se contactará directamen­te con el 112. También hay un protocolo diseñado para saber qué hacer en caso de brotes.

La propuesta contempla crear grupos ‘burbuja’ con un número reducido de alumnos que no tengan contacto con otros

 ??  ?? Dos niñas caminan hacia la escuela en la ciudad de Frankfurt (Alemania).
Dos niñas caminan hacia la escuela en la ciudad de Frankfurt (Alemania).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain