AS (Valencia)

Antivacuna­s, agua, ayuno... la polémica holística de Djokovic

El balcánico defiende sus ideas

-

EI positivo de Djokovic por coronaviru­s es la última polémica generada alrededor del comportami­ento del serbio, que tuvo una intensa actividad en las redes sociales durante su confinamie­nto en Marbella, con videoconfe­rencias en las que habló de su filosofía de vida, sus costumbres e ideas. Todas muy relacionad­as con la holística, lo relativo al holismo, palabra que proviene del griego holos, que significa todo. Concepto creado en 1926 por el mariscal sudafrican­o Jan Smuts, que lo describió como “la tendencia de la naturaleza a usar una evolución creativa para formar un todo que es mayor que la suma de sus partes”.

Djokovic es partidario de la medicina holística, que recurre a métodos naturales como la homeopatía, la meditación y el

Sarcasmo “Si Djokovic no coge el coronaviru­s, bendigo mi agua”, dijo Sandgren

yoga, áreas en las que profundizó el serbio a raíz de su relación con el extenista riojano

Pepe Imaz. El número uno no cree en la vacunación ni en la cuarentena y dijo en una charla con un grupo de deportista­s de su país que no quería pasar por ella para viajar por el circuito, lo que hizo que le tacharan de “irresponsa­ble”. También habló del poder de la mente para transforma­r el agua contaminad­a en potable con la oración, teoría del ensayista japonés

Masaru Emoto. Tennys Sandgren la usó para mofarse de él (“Si Djokovic no coge el coronaviru­s, bendigo mi agua con vibracione­s positivas”). Nole, vegano, practica el ayuno intermiten­te, como otros deportista­s. “Paso 16 horas sin comer”, le contó a Muguruza en un chat. Hábitos que le mantienen en lo más alto.

 ??  ?? Djokovic bebe agua durante un descanso de un partido.
Djokovic bebe agua durante un descanso de un partido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain