AS (Valencia)

Velasco: “Es el año con menos errores arbitrales”

El Comité muestra su malestar con las polémicas, a la vez que pide respeto: “Critican desde la ignorancia”

- RUBY ARÉS /

Carlos Velasco Carballo, presidente del Comité Arbitral, y Carlos Clos Gómez, director del VAR, hicieron balance de la temporada y las decisiones. Aunque realizaron autocrític­a, lanzaron un mensaje duro contra las polémicas por parte de jugadores, entrenador­es, directivos y medios a sus decisiones. “Hay aciertos evidentes y extremadam­ente buenos que se convierten en errores para algunos”, protestó Velasco. Que añadió. “Muchas de las críticas se basan en el desconocim­iento de las reglas”. Línea que mantuvo Clos. “Debemos hacer más pedagogía, nos critican desde la ignorancia”.

El presidente aprovechó para felicitar a su colectivo por la temporada: “Los árbitros han tenido un nivel de acierto muy elevado, los asistentes han mejorado un 2% y los VAR han ayudado a corregir más errores. Nunca en la historia hemos tenido tan pocos errores”.

Según el CTA, los trencillas han acertado el 97,45% de los penaltis y 96,13% de los fueras de juego. Siendo el VAR fundamenta­l. La tecnología ha realizado 156 intervenci­ones. Sólo seis veces no debió entrar. “El VAR ha entrado en alguna jugada que no debería”, admiten.

Pero apuntan a que se trata de un mínimo de casos. “España es un ejemplo en cuanto a su uso. Cuando interviene es para hacerlo en un error claro y manifiesto. Tiene un grado de fiabilidad extremadam­ente elevado”, señaló Velasco. Según los datos, de las 156 intervenci­ones, 65 fueron para goles, 63 para penaltis, 21 rojas y 7 errores de identidad. Además, el VAR actuó más en jugadas subjetivas (93), de las que precisan ir al monitor, que factuales (63). Respecto a la última temporada sin esta herramient­a, siguen disminuyen­do las protestas (-18%) y simulacion­es (-37%).

En esa línea de autocrític­a, se han impuesto mejorar en aspectos como los penaltis por contactos ligeros y mantener el listón de intervenci­ón. Aunque recuerdan: “El VAR no pretende eliminar los errores del fútbol, sólo los claros y manifiesto­s”.

Penaltis. Los árbitros tuvieron un acierto del 91,27% en 825 incidentes de área, pero tras intervenci­ón del VAR el error bajó al 2,55%.

Fueras de juego. El CTA recalcó el acierto y mejora de sus asistentes. De 5.741 incidentes, cometieron

270 errores (4,7%); tras la ayuda del VAR, el acierto alcanzó el 96,13%.

Rojas. Los árbitros mostraron 26 sin ayuda del VAR y 17 tras recomendac­ión desde la sala VOR. Para el CTA, de las 43, seis no debieron ser mostradas y en otros dos casos sí.

Amarillas. De los 2.761 incidentes de amonestaci­ón, consideran que los trencillas debieron mostrar 241 más y evitar hacerlo en 49 ocasiones.

VAR. Influyó para anular 46 goles y conceder 19. Respecto a los penaltis, se señalaron 43, revocaron 15 y repitieron 5.

 ??  ?? Velasco Carballo, presidente de los árbitros, y Clos Gómez, director del VAR en España.
BALANCE
Velasco Carballo, presidente de los árbitros, y Clos Gómez, director del VAR en España. BALANCE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain