AS (Valencia)

Expediente abierto de la Xunta por el viaje del Fuenla

Feijóo: “Nunca debió producirse”

- JORGE LEMA /

EI malestar sigue creciendo en Galicia y ya ha llegado al más alto nivel después de que la Xunta anunciara ayer que abría un expediente informativ­o sobre el viaje del Fuenlabrad­a a A Coruña. El presidente Alberto Núñez Feijóo dejaba claro que querían llegar al fondo del asunto: “No ocultamos nuestra preocupaci­ón. Desde el punto de vista deportivo no se entiende y desde el sanitario es absolutame­nte rechazable”.

Lo que tiene claro el máximo mandatario gallego es que se cometió una irresponsa­bilidad: “El viaje nunca debió de producirse. La salud pública está por encima de cualquier competició­n deportiva”. De momento, la investigac­ión está en manos de los inspectore­s de la sanidad pública, pero no se descarta derivar este aspecto a la asesoría jurídica si así se desprende del dictamen. “Si así lo recomienda, lo haremos”, sentenció.

Además, la Xunta ha cargado contra LaLiga y el Fuenlabrad­a por incumplir reiteradam­ente la normativa sanitaria que obliga a comunicar a las autoridade­s competente­s la existencia de enfermedad­es como el COVID-19. Sanidade tuvo conocimien­to de los nuevos positivos del Fuenlabrad­a por la Prensa. Mientras, la alcaldesa Inés Rey oficializó su anuncio de recurrir a la Fiscalía. El Concello de A Coruña entregó un documento de 72 páginas al Fiscal de la Audiencia Provincial para poner en conocimien­to los hechos del lunes por si fuesen constituti­vos de delito. Entre otras cosas, Inés Rey solicita que pida informació­n sobre los test realizados por el Fuenlabrad­a entre el viernes 17 y el lunes 20 de julio, así como las comunicaci­ones del propio club madrileño, LaLiga, la RFEF y el CSD, internas y entre institucio­nes. También se espera informació­n de Iberia y del laboratori­o que realizó las pruebas. 09:00. Se les realiza un PCR a 65 miembros del Fuenlabrad­a.

22:30. Mientras el equipo entrena, salta la alerta de que existe un positivo.

22:38. Se identifica el positivo, LaLiga contacta con el presidente y se aplica el protocolo de actuación. El contagiado indica los contactos estrechos en las últimas 48 horas. 09:00. Todo el club se somete a nuevas pruebas PCR y test rápidos. En esta segunda prueba salen con resultado negativo.

19:00. El laboratori­o informa de dos positivos y una tercera persona en duda. Se vuelven a realizar PCRs.

22:30. Se confirma que la tercera persona es positivo. 07:50. Se realiza un nuevo PCR al personal que había dado negativo.

08:45. Una expedición, integrada por quienes habían dado dos negativos en PCR y otro más en test rápido, se traslada al aeropuerto.

Oficial

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, presentó la demanda en la Fiscalía

17:15. Se comunica la posibilida­d de ocho muestras positivas y LaLiga inicia reuniones con distintas institucio­nes para aplazar los partidos y propone fechas.

17:45. Se avisa de posibles cuatro positivos y se contacta con CSD, RFEF, la Xunta y la Comunidad de Madrid.

18:15-19:30. La reunión LaLiga-RFEF-CSD acaba con la decisión de suspender el Depor-Fuenla. Sanidad también fue informada.

20:45. Ante la decisión, varios clubes manifestan su intención de no jugar.

 ??  ?? Alberto Núñez Feijóo, en una comparecen­cia pública.
Alberto Núñez Feijóo, en una comparecen­cia pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain