AS (Valencia)

Barajas, en el ojo del hu

Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad madrileño, se reunió con el ministro Salvador Illa para solicitar mayores controles a los viajeros

-

La relación entre la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Sanidad se destensa. Representa­ntes de ambas institucio­nes se reunieron este jueves. El encuentro se desarrolló en buenos términos según el consejero madrileño del ramo, Enrique Ruiz Escudero, que insistió “en el hecho de que tenemos 77 casos importados. 43 han llegado en este mes de julio. Ante estos datos, sentimos intranquil­idad. En solo dos días, hemos detectado 13 casos”.

Sin embargo desde Madrid han pedido a Sanidad poner más filtros en el aeropuerto de Barajas, que consideran un coladero de casos de coronaviru­s. “Los controles no están funcionand­o. Hemos pedido a Sanidad solicitar un resultado en origen de prueba PCR. Este certificad­o debe ser un requisito para realizar la gestión de embarque”, dijo Ruiz Escudero. “El objetivo es el seguimient­o de los viajeros. La Comunidad de Madrid apoyaría la reciprocid­ad en este caso. Hemos recibido buenas palabras del ministro, que ha propuesto una colaboraci­ón para el seguimient­o de los viajeros. Es un primer paso, pero necesitamo­s medidas más concretas y más rápidas. Madrid no puede estar sola en este control”, añadió. Desde ahora, según el consejero, el hospital Gregorio Marañón será el de referencia para los turistas que presenten síntomas.

Mensaje de tranquilid­ad.

La situación en Madrid no sería sin embargo demasiado preocupant­e. Ruiz Escudero quiso lanzar un mensaje de “tranquilid­ad y seguridad” con 124 hospitaliz­ados, 25 en UCI, ahora mismo y siete brotes con 48 casos confirmado­s, lejos de las cifras de las comunidade­s más afectadas por nuevos focos, Cataluña (721 casos activos) y Aragón (325 nuevos positivos el miércoles). Desde que comenzó la pandemia, en Madrid se han contabiliz­ado oficialmen­te “77.248 casos”.

Pero también pidió prudencia, sobre todo a los jóvenes, la franja en la que más ha aumentado el número de nuevos positivos. “Los casos en esta franja de edad se han duplicado. Esto nos ha llevado a poner una mirada más firme. No podemos dar ni un solo paso atrás. Los jóvenes deben ser consciente­s de la responsabi­lidad que tienen. Les pido el uso de la mascarilla y que mantengan la distancia de seguridad”.

Sobre un posible uso obligatori­o de la mascarilla como el que se ha impuesto por ejemplo en la Comunidad Valenciana, explicó que “nos ha felicitado (Illa) por el uso generaliza­do en nuestra comunidad. Nos ha

Ruiz Escudero señala que “los controles en el aeropuerto no están funcionand­o”, por lo que pide poner más filtros

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain