AS (Valencia)

Un héroe civil en la historia del fútbol

-

Debut con 18 años. Casillas debutó en Primera División con 18 años. Era el 12 de septiembre de 1999 y, tras una lesión de Illgner, Iker le sustituye, jugando la tercera jornada de Liga en San Mámés ante el Athletic y dando muestras de su gran personalid­ad.

Primera Champions. El Real Madrid gana en París al Valencia su octava Copa de Europa con Iker en la portería y se convierte así en el portero más joven de la historia en ganar la Orejona.

A la Eurocopa 2000. Camacho sorprende citando a Casillas como tercer portero de la Selección

para la Eurocopa de 2000, junto a Cañizares y Molina.

Iniciaba así una impresiona­nte carrera con la Selección, en la que llegó a jugar 167 encuentros en lso que ganó un Mundial

dos Eurocopas. y

Héroe de Glasgow. Pierde la titularida­d en el Madrid en favor de César con Del Bosque como entrenador en la temporada 2001-02, peo el portero extremeño se lesiona en la final de la Champins e Iker amarra la Novena para el Madrid con paradas decisivas.

Penaltis a Irlanda.

Iker empieza a engordar su leyenda con una gran actuación en los octavos de final del Mundial 2002. España empata con Irlanda el 22 de junio y va a la tanda de penaltis, donde el portero de Móstoles detiene dos lanzamient­os y mete a España en cuartos.

Tuvo suerte la España de la crisis de contar con Casillas bajo la portería de una ilusión. Su pierna decisiva es ahora una fotografía. Y es uno de los símbolos retratos de una generación que ganó en Sudáfrica la cara más difícil del fútbol, esa montaña que es un Mundial. Los países son como las personas, buscan (como escribió el poeta José Luis Pernas) una esperanza para seguir viviendo. Aquella victoria hizo regresar la autoestima a seres a los que les importaba el fútbol, ganar un partido como aquel y la alegría. El momento ponía en lo alto de los heroísmos la figura de este capitán que ahora cuelga su oficio. Su mérito, como el de sus compañeros, fue también el de haber hecho del fútbol un lugar de encuentro y no un escenario de trifulca.

Esa generación tiene entre sus nombres propios, aparte del de Casillas, los de Iniesta, Alonso, Gerard Piqué, Xavi, Pedrito; de clubes confrontad­os en luchas que ahora parecen inútiles, esos jóvenes decidieron estar a la altura de los que defienden el diálogo como la única conversaci­ón posible.

Sin duda fueron estimulado­s por su entrenador, Vicente del Bosque, que atrajo sentido común donde antes hubo verdades como puños lanzadas sin piedad entre unos y unos. La alegría de Casillas fue el reflejo del triunfo del fútbol y la celebració­n de esta generación de héroes civiles.

 ??  ?? Con Camacho.
Con Camacho.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain