AS (Valencia)

‘Pie de Oro’ para el Niño de Móstoles

-

Premio Príncipe de Asturias. El 12 de octubre de 2012 recibe de manos de Don Felipe, junto a Xavi, el Premio Príncipe de Asturias del Deporte “por ser ejemplo de juego limpio y tener una actitud conciliado­ra en el conflicto entre el Real Madrid y el Barcelona”. Era la segunda vez quer recibía ese ilustre galardón, porque en 2010 lo había recibido como integrante de la Selección campeona del mundo.

Su tercera Champions. Con Carlo Ancelotti se calman los ánimos en el Madrid y Casillas recupera parcialmen­te la titularida­d al jugar en la Champions y la Copa. En Lisboa, el 24 de mayo de 2014, levanta su tercera Copa de Europa y décima para el Real Madrid tras vencer 4-1 al Atlético. El triunfo tuvo un sabor agridulce para Iker porque el gol atlético vino precedido de un error suyo que enmendó Sergio Ramos con su ya histórico gol en el minuto 93.

Último partido de blanco. El 23 de mayor de 2015 Iker disputó su último partido como madridista. Fue ante el Getafe, con victoria por 7-3, pero recibiendo pitos de la afición por los goles encajados. Atrás quedaban dieciséis temporadas en el primer equipo en los que disputó un total de 725 encuentros, lo que le convierte en el segundo jugador de la historia del Real Madrid con más partidos y sólo por detrás de Raúl, que disputó 741.

Traspaso al Oporto.

El 11 de julio de 2015 el Real Madrid hace oficial el traspaso de Casillas al Oporto después de unas tensas negociacio­nes.

La despedida más triste. El 12 de julio de 2015, Iker quiso despedirse del madridismo en una fría rueda de prensa en solitario, no hubo representa­ción institucio­nal del Real Madrid, en la que entre lágrimas afirmó: “No es un adiós es un hasta luego”.

Allí estábamos ateridos de frío (solo 2 grados pese a ser un 11 de julio) en las gradas del Soccer City de Johannesbu­rgo. Segurament­e, el partido más importante de nuestras futboleras vidas. Yo ya había visto a nuestro Iker levantar dos Champions con el Madrid como quien no quiere la cosa (2000 y 2002), pero una final de un Mundial con España eran palabras mayores. Segurament­e no habría otra ocasión. Era un ‘ahora o nunca’. Casillas, el Niño de Móstoles bendecido por los astros hasta que Mourinho se empeñó en reescribir la historia de nuestro héroe con guantes con los renglones torcidos, ni se inmutó. Quedaba media hora para acabar la final con los holandeses. Robben se queda solo y enfila directo hacia nuestra portería. Respiració­n contenida. Ejecución inminente. Era como un penalti. Es zurdo. Se la va a poner junto al palo derecho de Iker. Gol inevitable. Qué fastidio. Ilusiones al pozo del olvido. Y, de repente, apareció el Santo. Su pie derecho. Un toque sutil...

Alargó su pierna por instinto. Y desvió lo justo el esférico. Robben se maldijo. Iker, al que conocía de sobra por haber compartido vestuario años antes en el Bernabéu, le había desterrado del reino de los elegidos. Lo que pasó después se lo saben de memoria. La jugada eléctrica de la prórroga, el golazo de Iniesta y la gloria eterna para ‘esa España mía, esa España nuestra’, que cantaría Cecilia. Pero no lo olviden. Todo fue por el Pie de Oro. Gracias por tanto, Iker.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain