AS (Valencia)

Sombras y luces en Aragón

-

España, que ya ha superado los 300.000 casos de coronaviru­s, registró el lunes 1.178 nuevos positivos, según los datos difundidos ayer por el Ministerio de Sanidad. Tres comunidade­s autónomas siguen concentran­do casi dos terceras partes de los nuevos casos: Aragón (365 contagios), Madrid (292) y Cataluña (109, los mismos que Andalucía).

La situación preocupa especialme­nte en Aragón, con una incidencia acumulada de 566,14 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Los hospitales aragoneses tienen actualment­e a 484 personas ingresadas por coronaviru­s, de las cuales 444 están en planta y 40 en UCI. Los hospitales con mayor presión son el Clínico (con 141 hospitaliz­ados, de ellos, 10 en la UCI) y el Miguel Servet (133, 15 de los cuales están en cuidados intensivos.

La zona más afectada es la ciudad de Zaragoza. La capital registró 305 positivos

La región encabeza el aumento de positivos por autonomías, pero varias comarcas que estaban en Fase 2 regresan a la nueva normalidad al mejorar su situación epidemioló­gica

notificado­s por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón, que eleva a 388 los nuevos casos en la región (23 más que la cifra del Ministerio).

Con todo, el Gobierno que preside Javier Lambán devolvió ayer a la nueva normalidad a las comarcas de La Litera, Los Monegros, el Cinca Medio (salvo el área de salud de Albalate de Cinca) y la ciudad de Barbastro por la evolución favorable de la epidemia en dichas zonas. Mientras tanto, las comarcas Central (a la que pertenece Zaragoza), Bajo Cinca y Bajo Aragón-Caspe y la ciudad de Huesca mantienen las restriccio­nes de la Fase 2.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain