AS (Valencia)

La epopeya triunfal del ‘Pequeño Maracaná’

Los balcánicos se olvidaron del juego y llevaron el duelo a la agresivida­d extrema. ● Un gol con la espinilla de Rubén Cano y el botellazo a Juanito convirtier­on el partido en heroico

-

SEl 30-11-1977, España se impuso (0-1) a Yugoslavia y se clasificó para el Mundial 78. El encuentro pasó a la historia como ‘la batalla de Belgrado’. AS revive el duelo con uno de sus héroes: San José

aque de centro. Toca en corto Rubén Cano para Juanito. Casi no le ha dado tiempo a controlar el balón cuando ve que le llega un misil en forma de hombre. Pies por delante, como si fuera un saltador del longitud. Busca sus piernas. Le da igual cual. El futbolista salta instintiva­mente. No le caza de pleno, pero le golpea. No han pasado dos segundos de partido y los yugoslavos quieren marcar territorio.

La frontera que llevan marcando –los aficionado­s rodearon el hotel la noche anterior para no dejar dormir a los españoles– desde que la Selección había aterrizado en su capital el lunes por la tarde, 48 horas antes de disputar lo que tendría que haber sido simplement­e un partido de fútbol que pasó a la historia como la batalla de Belgrado.

Así se conoce popularmen­te aquel Yugoslavia-España del 30-11-1977. Las imágenes de la contienda están en Youtube para todos los que quieran recordarla­s. Se las recomiendo. Podrán comprobar que las crónicas de la época –los periodista­s fueron agredidos al salir del estadio– y las manifestac­iones de los futbolista­s que estuvieron allí se ajustaban a la realidad.

Estaba en juego la clasificac­ión para el Mundial de Argentina 78. A los Kubala-boys les bastaba con perder por un gol. Los yugoslavos se tomaron el partido como si en ello les fuera la vida. Tito, el presidente de la República Federal socialista, alentó a las masas. Consideró un miércoles cualquiera como festivo y dio orden de que se jugara a las 13:30 para llenar las gradas del Pequeño Maracaná de enfervoriz­ados militares que mostraban tanta agresivida­d o más que los aficionado­s de a pie.

Nada mejor que rehacer la crónica de aquella batalla con un futbolista que estuvo sobre el campo de combate. Isidoro San José, entonces 22 años, cumplía su segunda temporada en el Real Madrid y debutaba con la Selección en aquel encuentro. “No volví a ver nada igual en el resto de mi carrera. Los primeros minutos eran de caza al hombre. Primero lo de Juanito y después lo de Pirri. Como no le lesionan a la primera, van por él otra vez y se tiene que ir antes de cumplirse el primer cuarto de hora. Cuando calentábam­os los pastores alemanes de la Policía estaban dentro del terreno por si saltaban aficionado­s desde la grada. Nos tiraban de todo. Lo soldados se enfrentaba­n a los propios policías”.

Para la Selección, ausente de las fases finales de los Mundiales del 70 y 74, y de las Eurocopas del 72 y 76, era una oportunida­d única de volver a la élite. Kubala concentró a sus hombres en Madrid el día 22 y el 28 partieron para Belgrado. Se llevó 18 jugadores. Dos más de los 16 oficiales. Quería prevenir cualquier contingenc­ia de última hora. Marañón y López fueron los que no se vistieron.

El técnico estaba convencido de que el enemigo tenía una encerrona preparada. Él, checo-húngaro, los conocía bien. Su obsesión con las comidas y el agua llegó a medio enloquecer a los jugadores. No les dejaba tomar ni un café fuera de las comidas oficiales. No andaba descaminad­o. San José se acuerda perfectame­nte

“La noche anterior, con el frío que hacía, se pasaron unas cuantas horas delante del hotel para no dejarnos dormir. Al día siguiente cuando fuimos a entrenarno­s por la mañana, el césped estaba cubierto por una lona. Nos decían que nadie les había avisado de que íbamos a ir a entrenarno­s. Lo tuvimos que hacer en una franja de terreno en una banda y levantando un poco la lona”.

El madridista estaba confiado en que iba a ser titular. “Aunque era mi primera llamada con la ‘A’, sabía que Kubala tenía mucha confianza en mí, como después me demostró. Venía de jugar con los Sub-21, la olímpica. A Kubala le gustaban los jugadores que hacían lo que él mandaba. Y yo era muy disciplina­do. En la Selección siempre jugaba en el centro del campo, nunca de central o lateral como lo hacía en el Real Madrid”.

San José “Fue mi debut y anulé a Surjak que no paraba de tirarme de la patilla”

Pirri Lesionado a los 13 minutos con rotura de la vaina de los peroneos del tobillo

 ??  ?? Un pase inverosími­l de Cardeñosa y un remate de Rubén Cano con la caña sentenciar­on el partido.
Un pase inverosími­l de Cardeñosa y un remate de Rubén Cano con la caña sentenciar­on el partido.
 ??  ?? Juanito fue retirado en camilla entre una lluvia de objetos.
Juanito fue retirado en camilla entre una lluvia de objetos.
 ??  ?? Olmo salvó en la línea un gol cantado nada más salir al campo.
Olmo salvó en la línea un gol cantado nada más salir al campo.
 ??  ?? Juanito baja el pulgar.
Juanito baja el pulgar.
 ??  ?? Pirri acabó lesionado.
Pirri acabó lesionado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain