AS (Valencia)

MORATA, 19 GOLES EN 37 PARTIDOS

-

Álvaro Morata volvió a acreditars­e en la Selección. Con el tanto que abrió el marcador ante Grecia suma ya 19 tantos en los 37 partidos que ha disputado con La Roja lo que le coloca ya entre los trece máximos goleadores de la historia de España.

El gol, eso sí, no alteró ni un ápice la estrategia helena. El equipo siguió anclado atrás, lo que dibujaba un escandalos­o reparto en la posesión: 80% para España y 20% para Grecia. Así se llegó al descanso y así se volvió de él. No había novedad en el juego aunque sí en las alineacion­es con Ramos cediendo su lugar a Íñigo Martínez. Descanso para el de Camas, que suma un partido más al zurrón de internacio­nalidades: 179, a sólo cinco del récord mundial del egipcio Ahmed Hassan.

Y el central del Athletic no pudo tener peor estreno en el partido pues en el 55' cometió penalti. En las eliminator­ias no hay VAR, así que el veredicto de Marco Guida no tuvo vuelta atrás. Debate, lógicament­e, sí hubo, porque el central de Ondárroa despeja el balón y en su inercia golpea con los tacos sobre la pierna de Mansouras. En mi opinión, Íñigo mantiene en exceso su pierna arriba. No sé. Un penalti que podríamos bautizar ya como a lo Modric (similar a la falta que le pitaron al croata en Balaídos), pero penalti al fin y al cabo, transforma­do sin contemplac­iones por Bakasetas.

Había que encontrar una marcha más en el juego monótono de la Selección. Luis Enrique apostó fuerte, con los versos sueltos de Pedri y Bryan Gil. Y poco después con Thiago y Oyarzabal. Pero el muro griego no cedió. Sólo alguna incursión de Gil amagó con crear una ocasión de gol. Pero esa no llegó. Lo único que llegó fue el pitido final de un partido que nos deja en fuera de juego. ¿Cómo se puede jugar tan bien ante Alemania y tan mal ante Grecia?

REPORTAJE GRÁFICO MIGUEL MORENATTI, PEPE VILLOSLADA Y GETTY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain