AS (Valencia)

Ferrer me hizo un marcaje por todo el campo, me seguía hasta cuando iba a lanzar las faltas”

-

—Sí, pero era a nivel individual. Yo era un delantero, me gustaba tener el balón, regatear, chutar a puerta. Tirar las faltas. Que me llamaran el Maradona de los Cárpatos fue un honor tremendo para mí. Como entrenador luego siempre me he basado en ese tipo de juego que aprendí en el Barcelona: mucho balón, ataque, dominar los partidos. El fútbol español siempre ha sido muy metódico y siempre me ha gustado ese concepto. En el Real Madrid también tuve a Beenhakker, otro holandés que proponía lo mismo. Para ser un país tan pequeño, Holanda siempre ha marcado los tiempos tanto con los entrenador­es como con los jugadores. Ese fútbol total de los 70 lo tenía todo, como decía su nombre. Calidad individual, pero también organizaci­ón, orden. Mucha versatilid­ad.

—O sea que quien fiche a Hagi entrenador ya sabe lo que le espera.

—Como debe ser, como es ya en mi club. Dentro de las limitacion­es, intentamos progresar con el balón, hacer un buen balance defensa-ataque, cuidad las transicion­es, controlar el juego.

—Le tengo que preguntar con quién va mañana.

—Y yo le tengo que decir obligatori­amente que tengo el corazón partido. Ya estoy bromeando con mi cuñado Popescu, él sí que va con el Barça, pero yo no puedo. Es un honor haber jugado con esas dos camisetas, haber estado en esas dos ciudades y en esos dos clubes. Allí me hice mejor persona y mejor jugador. Me acuerdo que estando en el Madrid, Ferrer, el Chapi, me hizo un marcaje al hombre por todo el campo. Me seguía a todos los sitios, hasta cuando iba a sacar una falta en mi campo. Cruyff era de la teoría de que él perdía un jugador, pero el Madrid perdía el mejor y luego a jugar 10 contra 10… Cruyff era único.

—¿Por qué?

—Porque sabía cómo buscar las ventajas, era un ‘vivo’ ¿se dice así, no? Como jugador había sido el mejor y se aprovechab­a de ello como entrenador. No hablaba mucho, pero lo que te decía, te calaba. Mi forma de entender el juego y de ver el fútbol cambió después de estar con él. Comencé a entenderlo mejor, más sencillo. Mi mentalidad también cambió. Empecé a descubrir que nada es imposible y que puedes llegar a ser el mejor si te lo propones. Mi personalid­ad cambió totalmente.

—¿Sigue de cerca el fútbol español?

—Sí, claro, todas las semanas. No por que haya ahora un Clásico. Me siento parte del fútbol español. Me gusta la creativida­d, la técnica. Nunca me he arrepentid­o de jugar allí, a pesar de que tenía otras ofertas mejores económicam­ente.

—-Aunque tenga el corazón partido, quién cree que está en mejor momento, el Real Madrid o el Barcelona.

—-Los dos tienen grandes plantillas. Los dos están en una buena racha, los dos tienen grandes entrenador­es, los dos tienen una filosofía muy parecida de juego…El partido se va a decidir en momentos, en detalles.

— ¿Quiénes son los Hagi de los dos equipos?

—Ja, ja, ja… Benzema y Messi. El francés tiene una gran versatilid­ad. Lo tiene todo. Es muy completo. No es solo gol, es también juego. Es creativo, sabe moverse por zonas amplias. Y de Messi ya no puedo decir nada que no se ha dicho. Tiene mucho gol. Sus pases son imposibles… ¿Hemos acabado? Pues entonces dele un abrazo al Buitre de mi parte. Siempre se ha portado conmigo como un señor.

Johan era mi ídolo de juventud, éramos del Ajax porque tenía un entrenador rumano”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain