AS (Valencia)

Vela, Pato, Higuaín y Pozuelo son algunas de las estrellas de la liga

-

El equipo de Beckham.

El Inter Miami fue fundado en 2018 por David Beckham y desde el año pasado, compite en la MLS. El exjugador inglés es uno de los grandes activos de la liga, capaz de convencer a jugadores y entrenador­es con gran trayectori­a en Europa para cruzar el charco, como son los casos de Higuaín y Phil Neville, por ejemplo.

Conocidos

Nuevas franquicia­s. Desde 2017, han aparecido seis nuevas franquicia­s (equipos). Atlanta DC llegó en 2017 y tardó sólo dos años en proclamars­e campeón. Los Angeles FC surgieron en 2018 para rivalizar con los Galaxy en una de las ciudades con más población latina del país, el grueso de la afición al soccer en EE UU. Cincinatti, Inter Miami y Nashville compiten desde el año pasado y esta temporada se les une el Austin FC, formando una liga de 27 equipos en total, divididos en dos conferenci­as.

Principale­s estrellas. Además de la llegada de Higuaín en verano, la MLS cuenta con viejos conocidos del fútbol europeo. La estrella del campeonato es Carlos Vela, que juega en Los Angeles FC, aunque el MVP de la temporada pasada fue un español, Alejandro Pozuelo, ex de Betis o Rayo, que pertenece al Toronto FC. Chicharito es el otro gran nombre de la competició­n.

Nuevos fichajes. En los últimos años, la MLS se ha especializ­ado en atraer a estrellas del fútbol sudamerica­no.

Wanchope Ábila, delantero titular de Boca JR. el curso pasado, que jugará en Minnessota United. Además, Cincinnati se hizo con el prometedor Brenner, delantero de 21 años del Sao Paulo, que es el fichaje más caro de esta temporada por casi 12M€. Alexandre Pato, ex de Milan y Villarreal, jugará para Orlando SC, y Matuidi ha fichado por el Inter Miami.

El campéon. La temporada 2020, marcada por la pandemia, se jugó prácticame­nte en su totalidad en una burbuja en Orlando de la que salió campeón Columbus Crew, que logró su segundo título. Allí juega el español Miguel Berry y Mensah es su jugador más conocido.

Afición. Dependiend­o del estado de la franquicia, habrá más o menos público en los estadios, pero habrá. En Atlanta, Orlando y Philadelph­ia se permitirá albergar hasta el 50% del aforo. La mayoría de estadios lo harán alrededor del 30% de su capacidad. DC United es el equipo que más limitará: sólo entrarán el 10%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain