AS (Valencia)

Hay ‘caso Mirotic’

Las aguas bajan revueltas en el Barcelona a solo dos días de que la Supercopa ponga en marcha la nueva temporada. El equipo y Niko Mirotic no han llegado a un acuerdo para rebajar el sueldo del ala-pívot, un frente abierto por la pésima situación económic

- JUANMA RUBIO

Ados días de que se juegue la Supercopa en Tenerife, y de que se ponga definitiva­mente en marcha la temporada 2021-22, se nubla el horizonte de un Barcelona que arranca el año II de la era Jasikevici­us como campeón de Copa y Liga y finalista de la Euroliga. El problema que asoma no es uno cualquiera: hay crisis con la gran estrella del equipo, hay caso Mirotic. El club quiere que el ala pívot español de origen montenegri­no se rebaje el sueldo siguiendo el ejemplo de los capitanes del equipo de fútbol, pero Mirotic ha rechazado por ahora la propuesta de la entidad azulgrana.

La situación económica del club obliga a tomar medidas drásticas también en la sección de baloncesto. Sarunas Jasikevici­us reconoció hace solo unos días, durante la pretempora­da del equipo, que sabían que este iba a ser “un verano difícil”. El Barça, que ha realizado cuatro fichajes (Sertac Sanli, Nico Laprovitto­la, Rokas Jokubaitis y Nigel Hayes) aligeró masa salarial anticipand­o el fin de los contratos de Víctor Claver, Adam Hanga y Leo Westermann. Ahora toca afrontar el problema de los salarios que hay en plantilla y se ha comenzado con el caso más delicado, el de un Mirotic que de entrada no está por la labor en los términos que plantea el club. No se descarta un acuerdo, claro, pero las posturas están por ahora muy distanciad­as.

Nikola Mirotic llegó al Barça en 2019 después de un lustro en la NBA. Un regreso nada habitual: todavía con 28 años, después de promediar más de 15 puntos y 7 rebotes en su última temporada y con una oferta de tres años y 45 millones de dólares de Utah Jazz, uno de los equipos más competitiv­os del Oeste. Pero pudo más el deseo de regresar a Europa y el bienestar de su familia después de dos traspasos en poco más de un año (de Chicago a Nueva Orleáns y de ahí a Milwaukee). Además, Mirotic asumió la presión que suponía volver para jugar en el eterno rival del equipo en el que se formó, el Real Madrid.

Su salario es, de largo, el más alto de Europa. Firmó por tres temporadas con otra opcional por una cantidad que partía de 4 millones netos (casi el doble bruto) y aumentaba medio millón de euros cada año. Ahora su salario podría rondar los 5 millones, aunque firmó una ampliación por dos temporadas más, hasta 2025, a cambio de reestructu­rar las cantidades anuales del contrato. Aún así, sigue siendo el mejor pagado del Viejo Continente: Shane Larkin y Vasilije Micic, los dos bases campeones de la Euroliga con el Efes, perciben 3,7 y 3 millones, respectiva­mente. El presupuest­o mínimo para los equipos de la máxima competició­n está fijado ahora en 7 millones.

Mirotic cree que ya hizo suficiente­s concesione­s económicas cuando decidió fichar por el Barça y no seguir en la NBA y cuando negoció su ampliación. Eso sí, y lo ha repetido numerosas veces, es feliz en el Barcelona. Apostó fuerte porque ese fuera su hogar a largo plazo y su voluntad, en principio, es que continúe siendo así. En el Barça también cuentan con él, MVP de la pasada final de la Liga. Y más con la tercera Euroliga del club convertida casi ya en una obsesión y el gran objetivo del proyecto Jasikevici­us. Pero las cuentas son las que son, la situación de la entidad es durísima y ya se ha visto con la plantilla de fútbol que prácticame­nte todo puede pasar. Así que sí: hay caso Mirotic en el Barcelona.

Espinoso Jasikevici­us ya habló de que sería “un verano difícil”

Abultado Mirotic es, de largo, el mejor pagado de la Euroliga

 ??  ?? Nikola Mirotic recibe instruccio­nes de Sarunas Jasikevici­us durante un partido de la pasada temporada.
Nikola Mirotic recibe instruccio­nes de Sarunas Jasikevici­us durante un partido de la pasada temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain