AS (Valencia)

“Me quedo más tranquilo”

Ferrari concluye que el coche de Sainz “no estaba al 100%” en Zandvoort El madrileño, ante una cita “especial”

- JESÚS BALSEIRO

Monza, tifosi, Ferrari, pizza… pero antes de zambullirs­e en la experienci­a rossa había que resolver el expediente naranja, la carrera en Zandvoort con un ritmo tan pobre por parte de Carlos Sainz. Aquello invitaba a pensar que el SF21 no corría como siempre y los análisis aerodinámi­cos en Maranello determinan que, efectivame­nte, había un problema en el coche y la pérdida de rendimient­o era relevante. La causa se conoce, pero no trascender­á públicamen­te.

“Encontramo­s que el coche no estaba al cien por cien y que a medida que avanzaba la carrera, iba a peor. Eso me dejó más tranquilo y me permitió centrarme en Monza”, explicó el madrileño a AS. ¿Y hasta dónde se puede contar? “Hasta aquí, no merece la pena entrar en detalles. Fue una carrera muy dura porque veía que no tenía mi ritmo de todo el año, iba hacia atrás, pero ¿para qué pasar mucho tiempo pensándolo si sé que el coche no estaba al cien por cien?”. “Era una carrera para luchar por el top-5 y no pude, espero que no vuelva a ocurrir”, comenta Carlos.

A partir de ahí, al GP de Italia. No se espera una entrada apabullant­e (cerca de 30.000 espectador­es), pero en los accesos los pilotos notan el calor. Y los de Ferrari, más. “Es especial, nunca lo olvidaré, me quedaré con estos recuerdos hasta que me haga mayor. Por eso quiero tomarme mi tiempo para disfrutarl­o. Es un fin de semana duro porque hay muchos compromiso­s, pero quiero asegurarme de que también voy parando un poco para sentir lo que siento”, reconoce Sainz.

El Ferrari no apunta hacia arriba en Monza, porque el déficit de potencia en las rectas se paga caro en el Templo de la Velocidad. Pero hay expectació­n en el garaje. “Sabemos que vamos a sufrir en la recta, y que las curvas medias y rápidas no son nuestro punto fuerte. Es un circuito, sobre el papel, duro para nosotros. Pero también lo parecía Silverston­e y conseguimo­s ir bien”. ¿Qué sería un buen resultado? “No lo sé”.

Actualidad. Por lo demás, pocas novedades en Italia tras una semana repleta de fichajes confirmado­s para 2022 (Russell a Mercedes, Bottas a Alfa Romeo y Albon a Williams). Kubica repite para sustituir a Raikkonen con Alfa Romeo cubierto por la tricolor. Verstappen defiende un liderato de tres puntos sobre Hamilton y Alonso busca recompensa en el segundo F1 Sprint. El asturiano, por cierto, algo sabe de tifosi (ganó con Ferrari en Monza 2010): “Cuando eres piloto de Ferrari y ves el color rojo en la entrada al circuito, en las gradas, los fans rodeando el aparcamien­to, encima de tu coche, casi rompiendo las ventanas… mucha pasión. Ganar aquí es el siguiente paso”.

Opciones “Sobre el papel, Monza es un circuito duro para nosotros”

 ??  ?? Carlos Sainz pasea por el ‘paddock’ de Monza durante la jornada del jueves previa a la acción del GP de Italia, en el que el madrileño corre por primera vez de rojo ante los ‘tifosi’.
Carlos Sainz pasea por el ‘paddock’ de Monza durante la jornada del jueves previa a la acción del GP de Italia, en el que el madrileño corre por primera vez de rojo ante los ‘tifosi’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain