AS (Valencia)

La ‘cenicienta’ Valencia busca la Euroliga

El supercampe­ón lo celebró hasta medianoche y ayer viajó a Italia Se juega una plaza ante el Schio y el Bourges

- JULIÁN BURGOS

Siete años y unos meses después de su nacimiento, el Valencia Basket femenino puede cerrar el círculo esta semana. De los rescoldos del club más laureado del baloncesto español, el Ros Casares (antes Dorna Godella), se fundó la sección femenina de la entidad taronja en el verano de 2014. Escalando categorías desde el subsuelo del basket nacional, ha llegado hasta el día de hoy, momento en el que se puede clasificar por primera vez en su historia para la máxima competició­n continenta­l, la Euroliga, esa que encumbró a los cielos a sus antecesore­s, levantando el título en 1992, 1993 y 2012.

Como todo lo que le ha ido sucediendo a este club a lo largo de su reciente existencia, nada acontece de una forma natural. Porque la cita más importante de su historia le llega sólo 48 horas después de levantar su segundo título, el primero a nivel nacional, la Supercopa de España. La preparació­n del triangular ante dos

● clásicos del baloncesto europeo, el Schio italiano y el Bourges francés, ha consistido en celebrar el título en Tenerife (sólo hasta las 00:00, como la Cenicienta) y en pasar el día anterior al partido, el de ayer, metido entre autobuses y aviones, para llegar ya casi por la noche a Schio, lugar donde se disputará el torneo previo a la Euroliga. El único contacto con el parqué y los aros del Palasport Livio Romare (antes Palacampag­nola) será esta mañana, durante una sesión de tiro.

Pero esto no es excusa para el Valencia Basket. La dosis extra de adrenalina que lleva en la maleta tras conseguir la Supercopa aplastando al Perfumería­s Avenida, campeón de LF Endesa y subcampeón de Europa, lo iguala todo. Es cierto que las taronjas son las cenicienta­s de la competició­n. No en vano, Beretta Famila Schio es un habitual de la Euroliga y su palmarés en Italia asusta (10 Ligas, 12 Copas y 11 Supercopas); y

CJM Bourges ha levantado tres Euroligas (1997, 1998 y 2001). Pero la plantilla que maneja Rubén Burgos no sólo tiene ilusión. La calidad y experienci­a de jugadoras como Cristina Ouviña (MVP de la Supercopa), Leticia Romero, Queralt Casas, Laura Gil o Marie Gulich combinada con el desparpajo y la frescura de Ángela Salvadores o Raquel Carrera le postulan como candidatas a todo. Y eso que le faltará la australian­a Rebecca Allen, que aún está disputando la WNBA.

El formato triangular no tiene secretos. Dos enfrentami­entos y si alguien gana los dos, estará en la Euroliga. Si cada equipo vence en un partido se dilucidará por el basketaver­age. Por eso, el partido de esta tarde (19:30, Youtube FIBA), ante el anfitrión, es fundamenta­l. “La primera victoria es clave y además es la única forma de depender de ti mismo”, asegura el técnico del Valencia Basket, Rubén Burgos.

El reto que afronta el actual campeón de la Eurocup es “todavía más exigente” que el que acaban de superar, según el coach valenciano. Por eso, el cuerpo técnico lleva semanas estudiando al primer rival. “El Schio es un equipo con mucha experienci­a, un clásico de la Euroliga de los últimos años que ha apostado fuerte organizand­o este torneo”, comenta Burgos. El principal peligro, la pívot Sandrine Gruda. Para intentar minimizar el daño, las taronjas han preparado “un plan especial”.

Escalada Siete años después de su fundación está ante su gran reto

Burgos “La primera victoria es clave para depender de ti mismo”

 ??  ?? El Valencia Basket, durante la celebració­n del título de campeón de la Supercopa logrado el pasado domingo en el Santiago Martín (Tenerife).
El Valencia Basket, durante la celebració­n del título de campeón de la Supercopa logrado el pasado domingo en el Santiago Martín (Tenerife).
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain