AS (Valencia)

Djokovic se estrella ante el mejor Davidovich

El español gana en el Masters 1.000 de Montecarlo al número uno, “sin gasolina” tras estar un mes inactivo

- NACHO ALBARRÁN

N. Djokovic (Ser)

A. Davidovich (Esp)

Montecarlo perdió ayer al número uno del mundo, Novak Djokovic, que volvía a las pistas tras más de un mes de parón por su perenne negativa a vacunarse. Un español, Alejandro Davidovich, en estado de gracia y hecho una croqueta de tanto rebozarse por la tierra de la Rainiero III, superó al serbio en tres sets: 6-4, 6-7 (5) y 6-1. En sus dos anteriores enfrentami­entos, ambos en 2021 (Roma y Juegos de Tokio) sólo había podido ganarle siete juegos. Eso cambió a orillas del Mediterrán­eo, en una plaza que se le da bien al malagueño, cuartofina­lista en 2021 tras ganar a Berrettini, por aquel entonces octavo del ranking. Mayor aún, la más grande de su carrera (segunda ante un top-10), fue esta victoria ante uno de los astros del tenis que le permitirá medirse mañana en octavos con Goffin o Evans. En el horizonte, un posible derbi español en cuartos contra Alcaraz.

“Es un triunfo muy especial, porque crecí viendo a Nole, que era mi mayor fan, quiero decir, que yo era su mayor fan. Le seguía en cada torneo y partido”, expresó con una parte de comicidad Foki, como le apodan por su segundo apellido, después de romperle en nueve oportunida­des el saque a su ídolo.

Pocas, muy pocas veces se ve a Djokovic irse a casa en el día de su estreno en un torneo. Hace casi cuatro años que no le ocurría. Fue en Barcelona 2018, cuando perdió con el eslovaco Klizan (140º). En Mónaco, su

Ilusión “Es un triunfo muy especial, era su mayor fan de niño”, dice Álex

residencia oficial, sólo había caído de inicio otras dos veces, frente a Federer (1º) en 2006 y ante Vesely (55º) en 2016. Precisamen­te el checo fue quien le apeó a finales de febrero en Dubái. También es raro que el balcánico encaje dos derrotas seguidas. Le pasó justo en aquel batacazo contra Klizan. La semana anterior le había vencido Thiem en Montecarlo.

El Masters 1.000 monegasco es el segundo evento que disputa en este curso. Esa ‘voluntaria’ falta de actividad es la que le pasa factura a Djokovic. La nota hasta una leyenda cuando se enfrenta a rivales con el hambre que demostró Davidovich. Alejandro, premio Promesa

AS en 2017 por su título júnior en Wimbledon, se dejó los nudillos, las rodillas, la cadera y la espalda para intentar restar todos los saques y contestar a la mayor parte de los golpes del gigante de Belgrado, que cometió una cifra inusual de errores no forzados: 51. Su rival, el intrépido tenista del Rincón de la Victoria, acumuló 34, pero conectó 37 winners, 10 más que Nole. Y su gran mérito fue sobreponer­se al palo de perder un segundo set que tenía casi ganado con un 4-2 en el desempate y llevarse el tercero, tras un inicio en el que Djokovic se puso en modo robot. Cierto es que no le duró mucho. “Físicament­e, me derrumbé, no podía moverme ni sentía las piernas, me quedé sin gasolina”, dijo después de felicitar con amables palabras (“Bravo”), un abrazo y una sonrisa, a davidovich. Le espera una nueva reinvenció­n, porque en el circuito le han perdido el respeto. Y lanza un aviso: “No voy a parar, seguiré adelante y espero llegar bien a Roland Garros, alcanzar allí la cima”.

No se rinde “Espero alcanzar la cima en París”, advierte Nole

 ?? ?? Novak Djokovic sonríe al felicitar a Alejandro Davidovich, ayer en Montecarlo.
Novak Djokovic sonríe al felicitar a Alejandro Davidovich, ayer en Montecarlo.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain