AS (Valencia)

Cae el telón para España

La Selección, fuera del Europeo y abocada al Preolímpic­o ● Expulsión de Álex Dujshebaev y lesión de Casado

- ENRIQUE OJEDA / LA CRÓNICA

Gonzalo Pérez; Aléix Gómez (8,4p), Agustín Casado (2), Dani Dujshebaev (1), Iñaki Peciña (1), Jorge Maqueda (1), Ángel Fernández (3) -equipo inicial-; Hernández (ps); Álex Dujshebaev (1), Abel Serdio (2), Adriá Figueras (2), Imanol Garciandia (3), Joan Cañellas, Viran Morros, Ian Tarrafeta (7) y Dani Fernández (2)

Mostl; Frimmel (4), Bilyk (8), Wagner (5), Zivkovic (4), Hutecek (3) y Webber (4,2p) -equipo inicial- Hausle (ps); Miskovez, Herburger (3), Bozovic (2), Dambock y Mahr.

1-3, 4-6, 9-11, 11-14, 15-15, 15-17 (Descanso); 19-19, 23-22, 25-24, 27-27, 29-31 y 33-33.

Mazeika y Gatelis (Lituania). Excluyeron a Á. Dujshebaev (roja), Morros, Serdio (2) y Maqueda por España, y a Zivkovic y Hutecek por Austria .

DESPAÑA AUSTRIA

SAP Arena de Mannheim. e manera cruel se acabó el Europeo para España, que por primera vez en todas las ediciones no alcanza la segunda ronda. Necesitaba ganar a Austria, pero empató a 33 (15-17) en un encuentro en el que se sumaron todos los imponderab­les para que los Hispanos no ganasen: expulsión rigurosa por roja directa de Álex Dujshebaev en la primera parte; lesión (la tercera en tres partidos) de Agustín Casado en la segunda; tres tiros al palo y uno alto en los últimos minutos sin portero, y para colmo, gol del empate austriaco a falta de nueve segundos sin que tuviese réplica.

Ese es el colofón a un Campeonato de Europa que empezó mal y ya no se ha podido enderezar de ninguna manera. La suerte fue esquiva.

Austria basó su juego en cuatro hombres

París Con la plaza para el Preolímpic­o asegurada, última bala en marzo

fundamenta­les: el lateral Bilyk, el pivote Wagner, el central Hutecek y el extremo Fimmel, más el portero Mostl.

España fue a remolque con el 6-0, y sacó pecho con el 5-1 con Álex Dujshebaev de avanzado, pero esa opción se acabó cuando le expulsaron (15-15).

Luego fue todo por amor propio, con Tarrafeta completand­o su mejor partido, actuando sin brida por toda la pista. Sus aparicione­s sorpresiva­s fueron una ayuda para sus compañeros, que le encontraba­n en las situacione­s límites.

Se tuvo ventaja, pero nunca para quitarse de encima la ansiedad, y además el siete contra seis de los austriacos resultó muy efectivo. Se entró en los últimos cinco minutos con todo muy oscuro: Sergey Hernández entró por Gonzalo Pérez, y dos paradas extraordin­arias permitiero­n remontar, colocarse otra vez por delante y soñar.

Pero estaba escrito que era imposible, y se fallaron tiros que este equipo no está acostumbra­do a errar, para que los austriacos lograsen el empate y la clasificac­ión a costa de unos Hispanos desencajad­os, que ahora tendrán que esperar a disputar el Preolímpic­o de marzo para el que están clasificad­os por el bronce Mundial, y para que en París se retire con honores algún histórico.

 ?? ?? Los jugadores españoles, abatidos tras acabar el partido ante Austria que necesitaba­n ganar..
Los jugadores españoles, abatidos tras acabar el partido ante Austria que necesitaba­n ganar..

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain