AS (Valencia)

“Este Real Madrid es de los mejores equipos de la historia”

De la potencia de Anelka al ejemplo de superación de Vinicius, Benjamín Zarandona (Valladolid, 1976), conversa con AS antes del Real Madrid-Betis.

- DAVID ALONSO LA ENTREVISTA

De padre vasco y madre ecuatoguin­eana, Benjamín Zarandona (Valladolid, 1976) se crio por las calles de Las Delicias. Debutó en el equipo de su tierra y en 1998 llegaron a su vida las trece barras verdiblanc­as. En el Betis vivió la pasión sevillana durante ocho temporadas, pero el sentimient­o quedó para siempre. Comentaris­ta de la SER, emprendedo­r y siempre solidario, charla con AS.

—¿Aún ve la vida en verde?

—El Betis te marca para siempre. Es gente que se entrega por su equipo con ardor... y es muy bonito jugar allí. Siempre ha sido el equipo simpático de la Liga y lo sigue siendo.

—Vivió muchos duelos contra el Madrid...

—¡Era el partido que todos queríamos jugar! Debuté en el Bernabéu con el Valladolid y perdí un balón ante Chendo que acabó en gol. Era joven e inexperto. Un compañero me echó una bronca enorme y Baraja lo calmó. Fue un debut amargo, sí. Luego volví muchas más veces con el Betis.

—¿Y qué recuerdos figuran en la portada de su álbum?

—Muchos, sobre todo jugadores. Anelka me impresionó. Intenté seguirle en varias arrancadas y era imposible. Parecía un cohete. Me acuerdo de que yo me decía a mí mismo: “Por algo este tío está en el Real Madrid y yo no”.

—¿El Madrid de ahora es mejor que el de los Galácticos?

—Los números lo dicen. El Madrid de los últimos años es uno de los mejores equipos de la historia. Lo que están haciendo en Champions es irrepetibl­e...

—¿Es cierto que vio una bronca de Hierro a Capello?

—Sí. Y me quedé de piedra. Capello no paraba de gritar desde la banda y hubo un momento en el que Fernando se hartó y empezó a chillarle él. Le decía, con algún taco incluido, que se callase y que ya estaba bien de dar voces. Fue tan impactante que Capello se calló. Yo miré a Hierro y dije: “Este es un capitán de verdad, ahí, con un par”.

—¿Empatiza mucho con Vinicius por el problema racista?

—Por todo. Me encanta cómo se ha superado. Se mofaban de él al llegar porque no definía bien y ahora es de los mejores del mundo. Esa capacidad de superación es muy elogiable.

—¿Es cierto que usted no fichó por el Athletic por el color de su piel?

—Eso deduje por una conversaci­ón que tuve con Luis Fernández cuando entrenó al Betis. Él estaba en el Athletic cuando surgió el interés y me dijo que el fichaje no se concretó porque no encajaba dentro de la política del club. Lo entendí perfectame­nte y no pregunté más.

—Este sábado se retira Toni Kroos... ¿Todos en pie?

—Absolutame­nte todos. No sólo en el Bernabéu, sino en España y el mundo. Su forma de interpreta­r el fútbol es inigualabl­e. Sabe lo que hay que hacer en cada momento. Es pura elegancia y sabiduría. Por eso dijo Ancelotti que Kroos habla poco pero, cuando lo hace, hay que escucharle.

—De poder... ¿Habría sido una injusticia que Isco no hubiera ido a la Eurocopa?

—Una grande, porque lo merecía. El fútbol es caprichoso y una patada que no parecía muy alevosa... le ha dejado sin ella. Y se lo había ganado. Sí, es una enorme tristeza.

—De los compañeros que tuvo en el Betis... ¿Quién fue el más talentoso?

—Jugué con muchos muy buenos como Denilson y Finidi, pero me quedo con Joaquín. Tampoco me puedo olvidar de Alfonso Pérez Muñoz. Lo veía entrenar y alucinaba. Remontó algunos partidos solo. Era un futbolista de los de verdad y sus movimiento­s, poesía.

—Si fuese director deportivo... ¿A quién ficharía hoy?

—Si tuviese un presupuest­o ilimitado no ficharía ni a Haaland ni a Mbappé, sino a Rodrigo. Tal vez no sea tan espectacul­ar, pero es un escándalo la importanci­a que tiene en el juego.

—¿Guarda un buen recuerdo de Lopera?

—Muy bueno. Ha sido una gran pena su pérdida. Tenía sus cosas buenas y malas, como todos, pero llevó al equipo a Champions, ganó una Copa y nos reímos mucho con él.

Recuerdo “Vi a Hierro chillar a Capello y pensé: ‘Esto es un capitán”

Kroos “Todos en pie... y no sólo en el Bernabéu, sino en el mundo”

—¿Es cierto que su peor momento en un campo fue en un Guinea-Ruanda?

—¡Lo pasé tan mal que casi no lo cuento! Hacía un calor insoportab­le, tuve muchos actos los días previos, salía de lesión y tuve que hacer de utillero para repartir la ropa a los compañeros. Apenas pude dormir la siesta. En el partido, con 36ºC, se juntó todo y caí desplomado. Perdí el conocimien­to y me venían a la cabeza imágenes de mi infancia. Me llevaron a las duchas y no me entraba aire por ningún lado. Ardía de calor y en algún momento pensé que aquello era el final.

 ?? ?? Benjamín Zarandona posa para AS, el jueves, en la madrileña Plaza de España.
Benjamín Zarandona posa para AS, el jueves, en la madrileña Plaza de España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain