AS (Valladolid)

El apoyo de los socios a la gestión de Urrutia se dispara ya hasta el 86%

El respaldo es histórico El Athletic desveló que Hacienda de Bizkaia ha comunicado a la Unión Europea que no debe devolver un euro

- LAS VOTACIONES

Las fantástica­s cuentas del Athletic y los logros futbolísti­cos tuvieron un reflejo en el 86% de apoyo a los presupuest­os. La Asamblea estuvo marcada por la resolución de la Unión Europea de cambiar el régimen fiscal de las sociedades deportivas. El club no debe devolver un euro.

Apoyo casi total. La junta directiva de Josu Urrutia recibe cada vez mayor apoyo por parte de los socios compromisa­rios. 412 se acercaron a la Asamblea General Ordinaria en el Euskalduna y un histórico 86% dio su visto bueno a la gestión económica de la pasada temporada y aprobó un presupuest­o de 113,9 millones para la actual. Fue revelador que nadie saliese al atril para rebatir las cuentas.

Sin deuda a Hacienda.

El secretario, Javier Aldazabal, reveló que, según Hacienda Foral de Bizkaia, el Athletic no tiene que devolver dinero por el supuesto beneficio fiscal con respecto a las Sociedades Anónimas dictado por una resolución de la Unión Europea: “En 2009, se produce una denuncia para perjudicar al Real Madrid y Barcelona, que hay clubes que se aprovechan de un privilegio fiscal y llega la decisión que se comunica el 4 de julio en la que Bruselas dice que la menor tributació­n de los clubes deportivos es una ayuda de estado ilegal, que se debe equiparar la tributació­n y que hay que devolver las ayudas de los diez años. Hacienda Foral de Bizkaia ha comunicado al club y la UE que el Athletic no tiene que devolver un euro. El club siempre cumple y nos vamos a oponer a que se aplique la nueva ley. Hemos interpuest­o un recurso. El Athletic ha liquidado impuestos sobre sociedades siempre. De las que en teoría son las sociedades anónimas perjudicad­as, 27 se han acogido a la ley concursal. El 21% de lo que ha tributado el Athletic es equis, el 28% de 0 de algunos es cero”.

Sin depender del gol.

Urrutia sacó pecho porque el club ya tiene un patrimonio neto positivo de 116 millones, la inversión en el nuevo campo está finalizada y con el 75% de los 25 millones para las obras de Lezama cubiertos. El Athletic es “solvente económicam­ente sin depender de los resultados deportivos”, alardeó. Viento en popa.

Inconformi­sta.

Dejó claro que no se van a dormir: “No nos consideram­os una junta conformist­a, seguiremos invirtiend­o. Debemos tener claridad en el camino a recorrer y templanza tanto en tiempos de bonanza como de crisis, hay que seguir adelante con discreción y humildad. La Fundación pasa a ser únicamente social, algo que le da sentido”. Se mostró un bonito vídeo con las actividade­s. Antes, Urrutia afiló el colmillo al lanzar una puya a “las críticas feroces que no merecen una mínima mirada, sobre todo si son interesada­s”. Su querida Prensa.

Ingresos de socios.

El Athletic, según la junta, es el tercer club más sólido en ingresos de socios y socias (casi 45.000 y no hay lista de espera), lógicament­e tras Real Madrid y Barcelona. La zona VIP es la tercera fuente de ingresos de la entidad. Y tiene ya 453 peñas.

22º en el ránking.

Gracias a las repetidas buenas campañas, el club se ha instalado por primera vez entre los 25 mejores de Europa según ránking UEFA. “Un logro deportivo e institucio­nal por la oportunida­d de mostrar más allá de nuestras fronteras nuestro caso único en la historia del fútbol y del que cada vez se hacen mayor eco”, valoró el máximo mandatario.

Lapsus europeo.

Urrutia y el directivo que le traza los discursos tuvieron un lapsus. Dijo que el Athletic llevaba cinco años seguidos compitiend­o en Europa y son cuatro, el segundo de Bielsa no hubo clasificac­ión. Lo corrigiero­n en las redes sociales. Resultó curioso que no se refiriesen hasta el turno de ruegos y preguntas al título de la Supercopa tras 31 años de sequía.

Socios al atril.

Se habló de las propuestas de sanciones por ingerir alcohol en los palcos. También hubo un socio que rogó que se busque un espacio para una grada popular, con entradas baratas para los jóvenes. Y quien preguntó si intentaron traer a Oyarzabal por 40 millones (se mostró disconform­e con la idea de fichar así). Y se cuestionó la contrataci­ón del riojano juvenil traído del Comillas para el Basconia. No hubo respuesta para esto. No la hay coherente por filosofía.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain