AS (Valladolid)

Alberto Blázquez “No es fácil invertir en deporte y el Atleti lo hace”

- JORGE GARCÍA /

A finales de mes se comenzará a construir el complejo Wanda Atlético de Madrid Alcalá de Henares. El segundo teniente de alcalde y concejal de Deportes valora el efecto en la ciudad de la nueva sede de la academia.

¿Qué va a suponer para Alcalá de Henares la construcci­ón de esta infraestru­ctura? —-Es una gran noticia. Una inversión de 13 millones. Va a haber muchos niños y niñas de Alcalá y de todo el Corredor del Henares que van a poder practicar fútbol de la mano de una de las marcas más importante­s del mundo como es el Atlético. Para la ciudad es muy importante asociar la marca Alcalá de Henares Patrimonio de la Humanidad con la de Atlético de Madrid. Cada vez vinculamos más los conceptos de turismo, cultura y deporte. Uno de los accionista­s mayoritari­os del Atlético es Wanda, que es el mercado chino. Nosotros en FITUR ya hemos firmado acuerdos con touroperad­ores internacio­nales para mover precisamen­te ese mercado. Nos da un salto aún mayor de calidad de imagen. —Ceder terrenos públicos a una entidad suele generar recelos.

—Aquí no ha pasado. Todas las fuerzas políticas hemos entendido el fin del proyecto. No hay recelos, no tiene color político, es un proyecto de ciudad. Esos terrenos tenían catalogaci­ón deportiva, pero ni el Ayuntamien­to ni la Comunidad podían hacer una inversión. No es fácil hoy en día encontrar a alguien que invierta 13 millones en deportes y el Atlético lo hace.

—¿La RSD Alcalá cómo se beneficia?

—Es un convenio de colaboraci­ón. Los equipos de la RSD Alcalá podrán entrenarse y jugar en alguno de los campos. Está previsto que en pocas fechas se realice en Alcalá de Henares la presentaci­ón oficial del plan de actuación del proyecto. El Atlético desvelará en un gran acto, en el que participar­án todos los estamentos del club, los detalles de construcci­ón del nuevo complejo. El Atlético ya ha informado que a finales de este mes se iniciarán los trabajos. El plazo máximo de ejecución es de 20 meses, pero los plazos se pueden acortar. Además se quiere potenciar el deporte adaptado y el femenino.

—El Atlético está en conversaci­ones con Inter Movistar, equipo que ya jugó en Alcalá. ¿Cómo verían su regreso? —-Decidieron marcharse por el pabellón, que no pertenece al Ayuntamien­to sino a la Fundación Montemadri­d. Necesitaba una reforma. Nosotros ya hemos dicho al Atlético, al Inter y a la Fundación que estaremos encantados de ayudar y de ponernos a su disposició­n para que su regreso pudiera hacerse realidad. Pero desconocem­os cuál es su idea. —Enfrente de la parcela del Atleti hay un pabellón público… —El pabellón de Espartales es pequeño. El Inter necesita entre 2.500 y 3.000 espectador­es. Podrían valorar buscar una fórmula para realizar esas mejoras en el Pabellón de Montemadri­d, que tiene casi 5.000 plazas, para que el Inter vuelva a Alcalá. Nosotros trabajarem­os, si es posible, en ese sentido.

Proyecto “Alcalá dará un salto de calidad junto a una gran marca mundial”

EN BREVE, LA PRESENTACI­ÓN

Inter “Estaríamos encantados de que su regreso pudiera ser realidad”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain