AS (Valladolid)

La NHL da otro golpe al COI

- JUAN GUTIÉRREZ

Si no tuviera bastante con el dopaje de Rusia, con los reanálisis de muestras y la reasignaci­ón de medallas, con la presunta corrupción de algunos de sus miembros, y con la espantada de las candidatur­as olímpicas, al COI le ha estallado un nuevo problema: la NHL ha anunciado que no permitirá a los profesiona­les de hockey sobre hielo disputar los Juegos de Invierno de Pyeongchan­g 2018 y Pekín 2022. En la anterior edición, en Sochi, eso supuso el 48% de los participan­tes, un porcentaje que aumenta en el caso de las seleccione­s más relevantes: en Canadá, oro, los 25 jugadores pertenecía­n a la NHL; en Suecia, plata, todos menos uno; y en Finlandia, bronce, 14 de 25. Aquellos que alinearon a tres o menos eran equipos con poca chance en el torneo: Austria (3), Letonia (1), Eslovenia (1) y Noruega (1). La inclusión de jugadores de las ligas profesiona­les norteameri­canas fue un salto gigante en la historia del deporte. ¿Quién no recuerda aquel primer Dream Team de la NBA en Barcelona 1992 con Magic, Jordan, Bird...? En el baloncesto lo tienen más fácil, porque su calendario no coincide con la cita olímpica. La MLB sí se disputa en las mismas fechas, por eso el béisbol fue excluido de los dos últimos Juegos. Demasiados ausentes. Y también la NHL, que desde Nagano 1998 ha compatibil­izado ambas competicio­nes. Ahora se ha cansado de interrumpi­r su campeonato y de reanudarlo con sus estrellas tocadas. Pide un retorno económico, al menos unos seguros. Pero el COI no atiende sus reivindica­ciones porque no quiere agravios con otros deportes y porque, en su ideario, ser olímpico ya es suficiente recompensa.

“...SE HA CANSADO DE INTERRUMPI­R SU CAMPEONATO Y DE REANUDARLO CON...”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain