AS (Valladolid)

River anuncia que no quedan entradas para el Monumental

Su aforo es de 66.200 personas

- V. BRUNATI

Faltan casi dos semanas para la revancha en la que se decidirá el campeón de la Libertador­es 2018, pero el apasionant­e 2-2 de la ida dejó abiertas todas las posibilida­des, y habilitó a que el partido del sábado 24 comenzara a jugarse en el mismo momento en el que el chileno Tobar determinó que el encuentro de La Bombonera pasara a la historia. La expectació­n es tal que River anunció ayer el lleno absoluto en el Monumental (66.200 localidade­s) a falta de 12 días para el encuentro.

El empate, las alternativ­as en el juego y el marcador, pero también los antecedent­es les brindan a uno y otro motivos para pensarse ganadores, tantos como elementos para preocupars­e.

Pensando en la vuelta, a la consolidac­ión de su juego River debe agregarle el regreso de Ponzio, y el hecho de haber salvado a Maidana y Pinola, sus marcadores centrales, de una sanción por acumulació­n de tarjetas. Por este motivo Santos Borré, pieza clave en la delantera, se perderá la revancha.

Enfrente, el conjunto de Guillermo B. Schelotto también tiene elementos con los que aferrarse a la ilusión. Para empezar, los números. Con el Mellizo sentado en el banco, Boca no perdió ninguno de los tres partidos jugados en el Monumental (un empate, dos triunfos), y en la presente Copa está invicto como visitante (una victoria, cinco empates).

Los dos clubes pueden leer la historia de su lado, uno la de todo su peregrinar por la Libertador­es; el otro, la más reciente y exitosa del ciclo Gallardo. Los dos creen que pueden ser campeones; los dos tienen argumentos para sostener sus deseos. Y el Monumental, a reventar, será testigo.

Racha Boca no perdió en sus tres últimos partidos en el estadio de River

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain