AS (Valladolid)

La Champions cambiará de formato en la 2021-22

El nuevo modelo de competició­n incluirá fase de grupos

- MAYCA JIMÉNEZ / Logroño-Valencia Sporting Huelva-Real Soc. Rayo Vallecano-Granadilla Atlético-Athletic Barcelona-Betis Sevilla-Madrid CFF Tacon-Espanyol Levante-Deportivo CLASIFICAC­IÓN

La Champions Femenina tendrá un nuevo formato de competició­n a partir de la temporada 2021-22, tal y como acordó ayer el Comité Ejecutivo de la UEFA en Nyon. El nuevo formato incluirá una reforma revolucion­aría: la inclusión de la fase de grupos. Así, la máxima competició­n europea femenina sustituirá su modelo de dieciseisa­vos de final por una fase en la que participar­án 16 equipos, repartidos en cuatro grupos de cuatro, que se enfrentará­n entre sí en partidos de ida y vuelta entre octubre y diciembre. Se clasificar­án a cuartos los dos primeros equipos de cada cuadro.

Otra novedad de esta nueva Champions será la presencia de dos rondas previas a la fase de grupos, que se jugarán en agostó y septiembre. La propuesta establece en ellas dos rutas que, tal y como ocurre en categoría masculina, estarán separadas en una ronda de los campeones y una ronda de la liga, para asegurar que al menos diez federacion­es están representa­das en la fase de grupos. Los equipos que integren estos grupos deberán de superar las dos rondas previas para alcanzar la fase de grupos. La primera se jugará a través de mini-torneos de eliminator­ias con una semifinal, un partido por el tercer puesto y una final. Y, la segunda, tendrá forma de eliminator­ias a doble partido.

Las seis mejores federacion­es (según los coeficient­es UEFA al inicio de la temporada anterior) tendrán tres equipos, y las federacion­es con equipos entre el séptimo y dieciseisa­vo puesto tendrán dos equipos. El resto tendrán la oportunida­d de tener un equipo, siendo el campeón nacional como antes.

Además de realizar cambios en el modelo de competició­n, la reforma del torneo europeo incluirá una medida para centraliza­r el marketing y la cobertura de televisión. Todo ello con el fin de echar a rodar un formato que consiga hacer más atractiva la competició­n europea, aumentando el nivel de la misma. “Las reformas de la Champions Femenina son un gran paso en la profesiona­lización del fútbol femenino”, destacó Jean-Michel Aulas, presidente del Olympique de Lyon, campeón de Europa en seis ocasiones. Habrá que esperar a la 2021-22 para disfrutar de esta nueva competició­n, que por lo pronto dejará más fútbol, en concreto, un 20% más.

Rondas Previas El nuevo torneo contará con dos rondas previas en agosto y septiembre

 ??  ?? El Olympique de Lyon levanta su sexto trofeo de la Champions Femenina 2019, tras ganar al Barça 4-1 en la final disputada en Budapest.
El Olympique de Lyon levanta su sexto trofeo de la Champions Femenina 2019, tras ganar al Barça 4-1 en la final disputada en Budapest.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain