AS (Valladolid)

“El Espanyol que les ganó en el 96 era un equipazo” Lardín

Fue el goleador perico en la última victoria del en el que se remonta a 1996.

- IVÁN MOLERO /

Existe ya al menos una generación que no ha visto nunca al Espanyol derrotar al Real Madrid en el Bernabéu, allá por el año 1996.

—Sí, ya son demasiados años. Ganar en el Bernabéu es muy difícil y se deben dar muchas circunstan­cias, porque algunos años estuvimos muy cerca.

—¿Cómo lo lograron ustedes?

—Éramos un grandísimo equipo con un enorme entrenador, jugadores jóvenes con madurez y veteranos con espíritu joven. Y cada cuál tenía muy claro su rol. Fue aquel partido, pero sobre todo el año: le ganamos tres partidos de cuatro al Real Madrid y yo le metí siete goles.

—Dice que eran jóvenes, usted tenía 21 años, pero con las ideas muy claras. ¿Contrasta con el actual Espanyol y los “pipiolos” a los que se refería el domingo Machín?

—En aquel momento el más joven era yo, pero ya había pasado un descenso y un ascenso, y ya era capitán. Llegaron Raducioiu, Urzaiz o Brnovic sumando muchísimo, y aquí se juntaban con Francisco, Pochettino, Herrera… Un equipo que tenía futbolista­s que sabían a qué jugaban y cómo se ganaba en cada campo. Ahora, entre los jóvenes, el que más bagaje tiene es Marc Roca. El resto deben sumar en el proyecto, pero los que tienen que tirar del carro son los veteranos.

—¿Falta liderazgo?

—Tenemos jugadores líderes que tiran de los otros, pero que no se han visto en una situación como ésta, que es muy complicada y tiemblan las piernas. Cuando el partido se pone en contra debes jugar al otro fútbol, y eso está costando.

—En cuanto al Madrid, ¿es mejor la plantilla de ahora?

—Aquel Madrid arrastraba problemas, había pasado de Valdano a Arsenio Iglesias. Ahora es

Lardín Bernabéu, Espanyol

un rival muy difícil de ganar y encima nos pilla así. Pero siendo un partido en que lo das todo por perdido, tenemos jugadores para hacerles daño.

—¿Es cuestión de creérselo?

—En este momento, lo que más importa es la personalid­ad. Los jóvenes la tienen, pero les faltan minutos. Y los mayores deben sacarla.

—Durante su etapa como director deportivo estuvo a punto de fichar a Mariano Díaz.

—Mariano quería venir en 2017, estuvo paseando conmigo por el estadio, le enseñé la zona noble… Intenté ganar tiempo para ver si el límite salarial bajaba y lo podíamos fichar. Pero no pudo esperar, llegó el Olympique de Lyon y se lo llevó. Él quería jugar en el Espanyol y nosotros creíamos que él, o Raúl de Tomás, era el goleador idóneo que necesitába­mos.

—A Hermoso usted sí lo fichó a coste cero y acabó siendo la venta más elevada del Espanyol, 25 millones, aunque compartido­s con el Real Madrid.

—Lo conocía del fútbol base del Madrid y creía en él porque veía que podía jugar de central, lateral, pivote, era zurdo, iba muy bien de cabeza, era rápido y con un cambio de juego increíble. La apuesta era cero y quería traerlo sí o sí.

—¿Cree que no se le ha dado el valor suficiente por ello?

—¡Esto es el fútbol! No tiene memoria. Pasas en un día de hacer una tarea increíble en la base a ser director deportivo y, cuando estás fuera, a ser una mierda (sic). Yo intenté hacer mi trabajo lo mejor posible. Estoy contento por Hermoso, pero también por los del Espanyol B que subieron: Aarón, Marc Roca, Navarro, Pipa, Víctor Gómez, Puado…

—¿Acertará el Espanyol en enero con 12 millones más?

—Eso espero, aunque yo prefiero gastarme 30 en verano que 20 entonces y 15, ahora.

Este equipo tiene jugadores líderes que tiran de los otros, pero está costando...”

 ??  ?? Jordi Lardín posa para AS en la Ciudad Deportiva ‘Dani Jarque’.
Jordi Lardín posa para AS en la Ciudad Deportiva ‘Dani Jarque’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain