AS (Valladolid)

Alarma por las tarjetas amarillas ante el Clásico

El Barça empieza a pensar en la cita con el Madrid

- J. JIMÉNEZ /

El Barça todavía debe jugar dos partidos antes del Clásico del 18-D (Mallorca y Real Sociedad), pero sólo un jugador, Clement Lenglet, está amenazado realmente por las tarjetas y tiene en riesgo su participac­ión ese día. Jugadores como Piqué (segundo ciclo), Júnior, Suárez y Griezmann acumulan dos tarjetas amarillas por lo que su participac­ión no está en riesgo.

Existe curiosidad por saber cuál va a ser la gestión de Lenglet y de su técnico, Ernesto Valverde, de esas tres tarjetas. La primera opción es que no haya estrategia y Lenglet aguante hasta ver la quinta. Umtiti ha dado síntomas de buen rendimient­o contra Leganés y Borussia Dortmund. Podría pensarse que no hay que hacer nada raro para proteger a Lenglet. La segunda opción es que Valverde, si Lenglet ve tarjeta contra el Mallorca, le siente en el partido de Anoeta para evitar una hipotética quinta amonestaci­ón.

Jugar con estas cosas, sin embargo, suele ser traicioner­o. Sólo hay que recordar el caso de Dembélé. Expulsado contra el Sevilla por Mateu Lahoz, parecía baja segura para el Clásico. Luego, el partido contra el Madrid se aplazó al 18 de diciembre y todos pensaron que el gran beneficiad­o sería el francés. Ahora está recuperánd­ose en un hospital de Doha. La situación del Barcelona a 11 días del Clásico contrasta con la del Real Madrid, que a día de hoy sufre una plaga de lesiones.

Hazard ya es baja segura para el partido y Bale y Marcelo son dudas. Por parte del bando barcelonis­ta, en cambio, Valverde sólo tiene la baja segura del ya mencionado Dembélé, mientras que, más allá de sanciones o de lesiones sobrevenid­as en los próximos compromiso­s, Jordi Alba y Nelson Semedo apuran sus opciones para llegar al partido en condicione­s. En este sentido, al Barça le ayuda haber sellado ya la clasificac­ión para los octavos de la Champions.

u voluntad era contar, a nivel político, lo que muchas veces contó como lo que era el encuentro Barcelona-Madrid en clave de fútbol. ¿Tendría alguna vez esa dicotomía un punto en el que confluyera­n? Acabó su pesquisa, y su libro, el domingo de la victoria de Aznar, que él vivió ante el edificio del PP, donde el gentío gritaba: “¡Pujol, enano, habla castellano!” Entonces llamó a su editor, le preguntó si podía ver el final del partido en su casa, y allá fue. El partido era un Barça-Depor. Un comunista hasta la muerte, su interpreta­ción del fútbol era política, como su propia alma sentimenta­l. En Triunfo dio a la luz (con dificultad: en la revista no vieron que fuera un texto urgente) su mayor contribuci­ón a la historia del Barça, en su Crónica sentimenta­l de España, donde prolongó, como dice en un muy hermoso prólogo el maestro Julián García Candau, aquella expresión del presidente

Narcís de Carreras, El Barça es mès que un club.

Apartir de esa metáfora, como Osúa cuenta en su libro, Vázquez Montalbán recrea victorias y derrotas (sobre todo estas últimas) para identifica­r el alma de Cataluña y del Barça con una historia común que, en medio de las dificultad­es, políticas o de otro orden, se convirtió en algo muchísimo más que fútbol. Desde el principio de los tiempos, cuando era su afición común con la que sería su mujer, Anna Sellés, y su amigo Josep Termes.

EAdvertido Lenglet es el jugador que más peligro corre, imprevisto­s al margen

l libro no es solo un homenaje a Manuel Vázquez Montalbán y un análisis de un ideario sentimenta­l y político al que el espíritu del fútbol le dio pasión y brillo. Es, sobre todo, un recuerdo a quien le dio vigor y futuro a un oficio que, cuando él empezó a escribir, estaba arrojado al rincón del desperdici­o: el oficio de escribir de fútbol. Y no solo: el oficio sentimenta­l de amar el fútbol y decirlo. Aquella noche, en Madrid, viendo el Barça-Depor estaban, en una sola persona, el periodista, el escritor, el cronista, el aficionado y… Manolo. En una sola pieza, como dice Osúa, el hombre que hizo del fútbol un instrument­o de “memoria subversiva”.

 ??  ?? El Depor ganó en el Camp Nou en 2003.
El Depor ganó en el Camp Nou en 2003.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain