AS (Valladolid)

El brasileño costó 30 millones de euros y jugará en el Castilla

- DIEGO MARTÍN EL REPORTAJE

EI mercado invernal cerró con un gasto de fichajes muy superior al de la temporada pasada y el segundo más alto en las últimos diez años. La cifra de 130,6 millones de euros, sólo es superada por los 288,2 de hace dos años. Eso sí, cabe destacar que en aquella ventana invernal, el Barça desembolsó alrededor de 160 millones sólo en la contrataci­ón de Coutinho.

Los equipos de Primera se han gastado más de lo que han ingresado, con un saldo negativo de -40,1M€. Las altas han supuesto un gasto de 130,6 en 44 operacione­s; y las ventas 89,9 en 58.

En este mercado invernal no ha habido fichajes tan millonario­s como en el de la temporada 2017-18. El más costoso ha sido el de Reinier, al Real Madrid por 30M€. El jugador procedente del Flamengo llega para reforzar al filial blanco. Debido al número de extracomun­itarios en la plantilla, el brasileño no podrá jugar en Liga ni Champions, pero sí en Copa, si Zidane lo creyera convenient­e.

Los equipos de Primera han comprado gol en invierno. Tres delanteros protagoniz­an las contrataci­ones más caras sin contar la de Reinier. Álcacer reforzará al Villarreal previo pago de 25 millones al Dortmund, donde anotó 23 goles en 37 partidos de la Bundesliga. De Tomás, por su parte, ya golea en el Espanyol. El equipo catalán tiene muchas esperanzas puestas en el delantero madrileño para conseguir la ansiada permanenci­a y de momento está responiend­o (lleva tres tantos en tres partidos) desde su llegada, que se cerró en 21 millones. Por último, En Nesyri, seguirá marcando en LaLiga: el Sevilla pagó 20 millones al Leganés

(allí anotó 13 goles en Liga) y el delantero marroquí ya ha tenido minutos en cuatro partidos con el conjunto sevillano.

En el apartado de gastos, el Espanyol ha sido el que más ha invertido de LaLiga, con un desembolso de 41,6 millones. Los 21 de RDT anteriorme­nte mencionado­s, diez por Embarba (procedente del Rayo), nueve, por Cabrera (ex del Getafe) y 1,6, por Oier (llega del Levante).

Por su parte, el Celta es el equipo que más ha ingresado. El equipo gallego tiene un balance de 21M€ de beneficio, obtenidos del traspaso de Lobotka al Nápoles, que a su vez protagoniz­a la venta más cara de España a una Liga europea. Las tres incorporac­iones del equipo gallego Murillo (Sampdoria), Bradaric (Cagliari) y Smolov (Lokomotiv) han sido a coste cero.

El Alavés es el equipo que más se ha movido en este mercado, con cinco altas nuevas: Camarasa (Crystal Palace), Ismael (Betis), Roberto (West Ham), Fejsa (Benfica) y Edgar (Cruz Azul). Todas ellas sin coste alguno

Por contra, el Leganés y el Valladolid son los equipos que más jugadores han traspasado, siete. Los madrileños ingresaron 20,8 millones y los vallisolet­anos, cero.

El último día de mercado fue muy movido. Se hicieron 13 fichajes y el Leganés, con cuatro refuerzos, (Assale, Guerrero, Bryan Gil y Amadou) es el equipo que más se movió.

Reinier

Leganés El equipo pepinero fue el que más se movió ayer con cuatro altas

 ??  ?? Alcácer se hace
Alcácer se hace

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain