AS (Valladolid)

Conchita Martínez

- NACHO ALBARRÁN MELBOURNE

¿Le ilusiona vivir como entrenador­a y otra vez con Muguruza lo que usted ya logró como jugadora (fue campeona en Wimbledon y finalista en el Abierto de Australia)?

—Lo que me ilusiona es ver que está jugando bien, que los resultados están llegando pronto después de poner muchas horas de trabajo.

—¿Qué es lo que más le está gustando de ella aquí?

—Está siendo muy competitiv­a. Todo un poco. Se mueve bien para llegar antes a la bola y poder elegir y no tener que golpear en el último momento cuando sólo puede montar un tiro. Me encanta cuando acaba los puntos en la red. Volea bien porque tiene mucho alcance. Está sacando a gran nivel, como aquel año en Wimbledon (2017). Y muy sólida desde el fondo, con un buen plan de juego.

—¿Muguruza parte con ventaja en la final por haber jugado ya tres finales de Grand Slam?

—Es un día nuevo y un partido nuevo. Kenin está jugando bien. Por supuesto que siempre te viene mejor haber ganado torneos, pero no lo llamaría una ventaja. Eso tampoco te da garantías.

—¿Cómo han gestionado el tiempo libre fuera de la pista?

—Garbiñe llegó como llegó, así que se ha tenido que cuidar mucho desde el principio y el descanso era prioritari­o. Hemos hecho pocas cosas fuera de la pista, así que le hemos dado prioridad a descansar y estar bien. No es fácil desconecta­r del todo antes de un partido como este.

—¿Cómo la encontró cuando volvió con ella con respecto a la época anterior?

—Empezamos de cero. Venía de estar de vacaciones, entre comillas, porque escaló el Kilimanjar­o. Vino con muchas ganas de hacer una gran pretempora­da, de jugar y ganar partidos. Se plantearon los torneos que se plantearon, se ha jugado el máximo número de partidos posible y ahora está en la final.

—¿Qué le gustaba de su juego antes de volver a trabajar con ella?

—Su tenis agresivo, el poder aguantar también desde el fondo y su talento para desarrolla­r varios tipos de juego. Tenía ganas de trabajar y de mejorar poco a poco, eso me pareció lo mejor cuando volvimos. —¿Cómo es posible que tal y como venía Garbiñe esté ahora en la final de un grande? —Trabajo y trabajo. No hay más secretos. Es el fruto del trabajo y de haber hecho las cosas bien, porque le hemos dado importanci­a a las cosas que había que darles cuando tocaban. Hemos tenido el tiempo, casi cinco semanas de trabajo, así que muy bien en todos los aspectos. En los primeros torneos fue cogiendo confianza, porque necesitaba rodarse, y afortunada­mente las cosas están saliendo. Garbiñe es así de buena, así que una vez que coge ritmo se trata de seguir y seguir. Ojalá pueda hacer un gran partido. —¿Qué es lo mejor que tiene Conchita Martínez como entrenador­a?

—Yo no hablo de mí. Hago mi trabajo lo mejor que puedo. Soy una persona seria, ordenada, estudio bien lo que necesita cada jugador e intento aplicarlo. Quizá es la motivación o la pasión que le pongo. Todo el equipo hemos trabajado muy bien. —¿La perspectiv­a de la temporada ha cambiado?

—Lo que cambia es que había bajado de ranking, que no entraba en los torneos… Tuvimos que hacer un calendario adecuado a eso y ahora ha dado un salto que nos permitirá seguir adelante. No se puede saber qué va a pasar de aquí a 12 meses. Estoy contenta de no tener que preocuparn­os de otras cosas. Hay que seguir fortalecié­ndola.

Reencuentr­o “Empezamos de cero porque vino con muchas ganas”

Entrenador­a “Soy una persona seria, ordenada y le pongo pasión”

 ??  ?? Conchita Martínez, durante un acto en Melbourne en el que se anunció su entrada en el Salón de la Fama.
Conchita Martínez, durante un acto en Melbourne en el que se anunció su entrada en el Salón de la Fama.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain