AS (Valladolid)

No al modelo de Kipchoge

World Athletics veta las zapatillas Alphafly que usó el keniano en Viena Las Next% y 4% siguen

- JUANMA BELLÓN /

EI modelo Nike Alphafly ha sido vetado. El prototipo de zapatillas ‘atómicas’ que usó Eliud Kipchoge en su reto comercial de bajar de dos horas en maratón (1h59:40 no oficiales) no será permitido en competició­n, según la nueva normativa de World Athletics (Federación Internacio­nal). No estarán en los pies del keniano en los Juegos de Tokio 2020.

El reglamento, creado tras las deliberaci­ones de un grupo de expertos, establece que el grueso del talón no puede ser superior a 40 milímetros (las Alphafly tienen 51) para evitar el efecto impulsor de la espuma ZoomX y que sólo puede haber una placa de fibra de carbono (el prototipo tiene tres).

Sin embargo, sí continúan en vigor las zapatillas Nike Vaporfly (todas con placa de fibra de carbono) con las que están realizados los récords del mundo ‘oficiales’ de maratón. El de Kipchoge (2h01:39 en Berlín 2018 y rebajó en 78 segundos el anterior tope) se hizo con las 4% y el de Brigid Kosgei (2h14:04 en Chicago 2019 y mejoró 81 segundos), con las Next%. Estas últimas zapatillas están al límite de esos 40 milímetros de grueso de suela exigidos. 31 de los 36 podios en grandes maratones de 2019 se hicieron con modelos Vaporfly. Estudios científico­s estiman que tienen un ahorro del 5%.

También se vetarán las zapatillas de clavos de pista que usan tecnología­s similares. Algunas se vieron en los Mundiales de Doha. “En ese calzado se permite una placa adicional u otro mecanismo, pero solo con el fin de unir las puntas a la suela, y la suela no debe ser más gruesa que 30 milímetros”, dice el reglamento.

Otra novedad será que a partir del 30 de abril, “una zapatilla debe estar en el mercado al menos cuatro meses para que se pueda usar en competició­n”. Marcas como Adidas, Hoka, New Balance, Brooks... han hecho lanzamient­os o los preven inminentes. La batalla del calzado sigue y las Alphafly están fuera de combate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain