AS (Valladolid)

“Teníamos presión porque llevábamos 11 años sin ganar títulos”

-

—El Granada era un equipo bueno. La eliminator­ia se veía que podía ser igualada. Primero jugamos allí y se pusieron por delante. Marcó Noya, un rubito que era muy incisivo. Empatamos a través de Javi Clemente. Entonces los goles en campo contrario no valían el doble. El empate era prometedor.

—En San Mamés se vieron más fuertes.

—Siempre. Nos crecíamos. Ganamos dos a cero.

—En aquel Granada estaban Tinas, Lorenzo, Barreneche­a, Santos, Barrachina, Ureña y Ñito, un canario, de portero...

—¡Acabo de estar con él! Es de Tenerife y nos saludamos el día de la eliminator­ia de Copa. Es con el que más contacto he tenido de esa generación. Ñito estuvo en el Valencia y fue selecciona­do alguna vez.

—Era bueno aquel Athletic ¿eh? Rojo I, Arieta, Igartua, Sáez... con Rafa Iriondo de entrenador.

—Sí lo era. Como equipo funcionába­mos muy bien.

—Tendrá un recuerdo intenso de la final contra el Elche.

—Sí esos recuerdos los tienes más frescos, porque es una final. El día de volver a ganar un título. Teníamos una gran responsabi­lidad porque

En 1969

llevábamos once años sin lograrlo. Antes habíamos jugado dos finales, contra el Zaragoza y el Valencia y no pudimos llevárnosl­as. Fue un partido complicado, el Elche nos dio mucho trabajo. Casi hasta el final no lo logramos, con un gran gol de Anton Arieta.

—La vuelta en esta ocasión es en Los Cármenes. ¿Eso equilibra un poco más las fuerzas? —Llevamos un buen resultado, pero ellos al jugar en casa tienen ese plus. Siempre gusta la vuelta en tu feudo cuando hay doble partido. Habrá que estar muy concentrad­os, porque ellos en este momento también tienen muy buen equipo. Tenemos una muy buena defensa y eso nos puede dar mucho.

—Hablaba de la presión que tenían hace 50 años por ganar un título después de tanto tiempo. ¿Es comparable a la de ahora?

—Puede ser. Es una gran oportunida­d que tenemos. En los últimos diez años hemos estado en unas cuantas. Ya sabemos lo que les gusta a nuestra gente estar en las finales de Copa.

—No están Barça, Madrid y Atlético. ¿La Copa es más factible que nunca en esta era reciente?

—Por el hecho de que no estén esos grandes equipos, la Copa es diferente. Siempre piensas que puedes tener más opciones, pero en fútbol todo es hipotético.

—¿Hay que marcar en Granada? ¿O hay que buscar un empate a cero?

—Un gol te da mucha más vida. No conviene tener demasiada incertidum­bre (risas).

—Este formato de Copa es precioso.

—Me encanta, en fútbol hay que dar posibilida­des a todo el mundo. Y fortalece al humilde.

—¿Qué puede significar para el Athletic recuperar la senda de los títulos?

—La filosofía está muy reforzada, aunque la victoria siempre reafirma.

La Copa “Todos sabemos lo que les gusta a nuestra gente”

 ??  ?? Iribar posa delante del busto del legendario Pichichi en la salida del túnel de vestuarios en San Mamés.
Iribar posa delante del busto del legendario Pichichi en la salida del túnel de vestuarios en San Mamés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain